Entreculturas recibe un premio de la Junta de Castilla y León por su apoyo en el acceso a la educación
La entrega del premio tuvo lugar durante el acto de inauguración del curso escolar 2011-12 celebrado en Palencia, donde Alejandro Cuervo SJ., miembro del Consejo Asesor de Entreculturas, recibió de manos del Presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, la placa conmemorativa.
En su discurso el Presidente agradeció la labor desarrollada por Entreculturas mediante proyectos que promueven la educación en las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia, haciendo posible al mayor número de personas acceder a la escuela. Asimismo, también recordó que toda esta labor no debe ir desligada de una mejora en la calidad educativa que suponga una verdadera transformación social.
"Esta fundación ha sido elegida como depositaria de la confianza de la Consejería de Educación por su larga trayectoria y experiencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo, por su demostrada eficacia y transparencia en la ejecución de sus proyectos, y por su visión transformadora y marcadamente educativa de sus iniciativas de cooperación internacional", aseguró el Presidente.
La Fundación "Entreculturas" y la Junta de Castilla y León han colaborado en numerosos proyectos a lo largo de los últimos años. En enero de este año finalizó el denominado "Continuidad en la Educación Primaria Universal para 500 niños de la provincia de Corrientes, en Argentina".
El mencionado proyecto ha contado con una aportación de 250.000 euros por la Junta de Castilla y León, destinados a financiar la construcción de un centro educativo del Barrio Ongay, zona urbana marginal de la provincia de Corrientes, y se ha concretado en la construcción de cuatro aulas, una biblioteca y sala de ordenadores, así como construcciones auxiliares y arreglos. Con ello se ha garantizado la continuidad en la educación básica, de 1º a 6º grados, de 346 niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad.
"En Entreculturas trabajamos conjuntamente personas contratadas y voluntarias. En el año 2010, 88 personas contratadas y más de 460 voluntarias y colaboradoras nos esforzamos diariamente para hacer de la educación la llave del desarrollo. El compromiso del voluntariado representa una concreción de la sociedad que queremos construir y en la que participamos y constituye una aportación genuina para el desarrollo de comunidades de solidaridad. Este premio supone un nuevo aliciente para continuar nuestro trabajo", manifestó emocionada la delegada de Entreculturas en Valladolid Pady Miranda.
Además, el Instituto de Acción Social Juan XXXIII ha celebrado su 50 aniversario, y, para reconocer la labor que Entreculturas realiza con el centro, nos entregó una placa conmemorativa, que recogió en nuestro nombre el Padre Fernando Cardenal.