Entreculturas favorece la implementación del Pacto Juventud y se suma a la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, liderada por el OIJ

  • España

Desde Entreculturas nos sumamos a la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud, liderada por el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ), con quien potenciaremos iniciativas de voluntariado y educación para las personas jóvenes en Iberoamérica avanzando en el cumplimiento del Pacto Juventud y los ODS

El fortalecimiento de la Alianza favorece la participación de representantes de gobiernos, Cooperación Internacional, sector privado, academia y Organismos no Gubernamentales que apuestan por la implementación del Pacto Iberoamericano de Juventud. Por ello, el OIJ celebra la adhesión de Entreculturas a la Alianza y destaca su compromiso global por favorecer el desarrollo integral de las personas jóvenes. 

El Pacto Juventud centra más del 35% de sus acuerdos en temáticas de educación, empleo y emprendimiento, y aproximadamente el 10% de sus acuerdos en favorecer la transformación social y participación juvenil a través de iniciativas regionales de emprendimiento, lo que hace de Entreculturas y OIJ socios naturales para acompañar a las personas jóvenes, especialmente aquellas que se encuentran en escenarios de mayor vulnerabilidad, en su construcción individual y colectiva en relación con la generación de transformaciones glocales

“El reconocimiento de las personas jóvenes como actores políticos y de transformación es la esencia de nuestra alianza con Entreculturas. Estamos convenidos que fortalecimiento las iniciativas de educación, participación colectiva y voluntariado, reafirman la participación de las juventudes en la construcción de sociedades más inclusivas”, señaló el Secretario General del OIJ, Max Trejo. Por su parte, Daniel Villanueva Lorenzana, Director General de Entreculturas, destacó que "este convenio con la OIJ se enmarca dentro del proyecto “Agenda 2030: Jóvenes con compromiso por el cambio social” apoyado por AECID que tiene el objetivo de formar en el análisis crítico de la realidad y movilizar a la juventud, de manera especial, y a la sociedad civil en su conjunto, para el ejercicio activo de una ciudadanía global comprometida. Creemos que la consecución de la Agenda de los ODS depende de la participación de la sociedad civil y estamos convencidos que la juventud es fundamental en su compromiso voluntario que aporta creatividad, innovación y solidaridad profunda”. 

La Alianza que hoy han celebrado Entreculturas y OIJ destaca la participación de las Organizaciones no Gubernamentales por generar un desarrollo inclusivo y sostenible en Iberoamérica y su relación diversas regiones, representa un fortalecimiento de la Alianza Internacional de Cooperación en Juventud a propósito de la maximización de esfuerzos orientados a potencializar el rol transformador de las personas jóvenes y su reconocimiento como actores políticos de desarrollo. Por ello, esta alianza se traduce en el desarrollo de iniciativas regionales que fortalezcan la puesta en marcha de itinerarios formativos en Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y voluntariado, favoreciendo al cumplimiento Pacto Iberoamericano de Juventud, especialmente el acuerdo #8 “Promover la participación de las personas jóvenes en la transformación social, a través del desarrollo de un programa iberoamericano de voluntariado juvenil” y el acuerdo #11 “Fomentar una oferta educativa coherente con la realidad juvenil, que incluya a generadores de empleo, mediante el impulso de estrategias regionales para el desarrollo y certificación de habilidades y competencias socio-laborales”. 

El Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) es el único organismo internacional en materia de juventud en el mundo, integrado por los 21 países iberoamericanos y tiene como objetivo articular la cooperación, potenciando el protagonismo de las personas jóvenes como factor para la transformación social en la agenda pública, y acompañando a los Gobiernos de forma complementaria en sus políticas y acciones. Al mismo tiempo, promueve vínculos interinstitucionales entre los gobiernos, las agencias de cooperación, el sector privado, la Academia y la sociedad civil, con el propósito de impulsar programas, proyectos e iniciativas público - privadas que beneficien a las juventudes de la región.