Entreculturas e InspirAction exigen en la Embajada de la República Dominicana que se destine el 4% del PIB a educación
El pasado 4 de octubre, representantes de Entreculturas e InspirAction acudieron a la embajada de la República Dominicana en Madrid para exigir, mediante una carta que entregaron al embajador, César Medina, que su país destine al menos el 4% de su presupuesto a educación preuniversitaria, tal y como dice la Ley General de Educación. Ambas organizaciones se sumaron así a la campaña promovida por la Coalición Educación Digna (CED), de la que forman parte más de 200 organismos y movimientos para conseguir que se pase del 1,8% del presupuesto destinado actualmente a educación al 4% mínimo exigido.
El embajador en Madrid de la República Dominicana, César Medina, ha recibido a ambas organizaciones y ha asegurado que entregará la carta al Presidente del país, Lionel Fernández Reyna. "Estamos abiertos a las propuestas y a las quejas, y es cierto que la inversión en educación ha aumentado, pero también que tenemos un problema sistémico en educación en nuestra nación", ha asegurado el embajador.
República Dominicana es uno de los países con el índice más bajo de inversión en educación de todo América Latina. Así, en el año 2008, el gasto por estudiante para República Dominicana alcanzaba 606 dólares para el nivel básico y 530 para el nivel medio, aproximadamente la mitad que el promedio regional que ascendía a 1.112 y 1.177 dólares respectivamente (UNESCO - Instituto de Estadística, 2011).

Diversas organizaciones han mostrado hoy su respaldo a la Coalición por una Educación Digna, que desde octubre de 2010 lleva realizando actos de movilización para sensibilizar a las autoridades dominicanas y a la sociedad en general de la importancia de la educación. Hasta Nueva York han llegado las exigencias de la Coalición, donde algunos representantes de la Campaña entregaron sus exigencias a la sede de las Naciones Unidas. También en Haití, El Salvador, Bolivia, Argentina, Chile, Cuba, Venezuela, México, Brasil, Filipinas, Canadá, Camerún, Bélgica, Italia, Suiza e Inglaterra se han llevado a cabo actos de apoyo a la coalición.
Ante estas peticiones, el propio presidente de la República, Leonel Fernández Reyna, se comprometió ante la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, reunida el año pasado en Argentina, con el proyecto "Educación para la inclusión social", cuyo objetivo es que todos los iberoamericanos tengan estudios primarios y secundarios completos. En esta Cumbre los gobiernos de Iberoamérica se comprometieron a invertir un 5.5 % del PIB a la educación hasta el año 2018.
Desde Entreculturas e InspirAction consideramos que la educación es una vía fundamental para conseguir el desarrollo social, económico y cultural que los países demandan, así como un elemento esencial de justicia social.
Algunos ejemplos del apoyo internacional a la coalición
Enlaces e información de interés:
Página web de la Campaña Educación Digna: http://educaciondigna.com/