Entreculturas continúa su reorganización

  • España

En estos últimos meses Entreculturas está metida de lleno en un interesante proceso de renovación con la intención de adecuar sus estructuras y liderazgos a la nueva etapa institucional que comenzó hace ya año y medio con el cambio de la Dirección General. Ese momento fue el comienzo de una etapa de renovación y cambios en Entreculturas que, tras un periodo enormemente fructífero de 16 años, se planteaba la necesidad de ajustar la organización a los nuevos tiempos. 

Tras la llegada de Dani Villanueva, SJ a la Dirección General, ahora le toca el turno a la renovación en la Dirección Ejecutiva. Son ya casi 16 años los que Luis Arancibia lleva ejerciendo este rol y en este tiempo su gestión ha sido clave para la consolidación de la Entreculturas que hoy conocemos. El liderazgo y la visión de Luis han configurado en gran medida el discurso de la organización, el modelo de trabajo y el acertado posicionamiento de Entreculturas como obra del tercer sector español y actor importante en el ecosistema apostólico de la Compañía de Jesús tanto en España como a nivel internacional. Tras este precioso y fructífero tiempo, Luis inicia ahora una nueva etapa para asumir responsabilidades en la Federación Internacional de Fe y Alegría y en el Sector Social en España.

De izquierda a derecha: Luis Arancibia, Dani Villanueva, SJ y Ramón Almansa

Será Ramón Almansa, actual Coordinador del Área de Cooperación, quién asumirá el papel de la Dirección Ejecutiva. Ramón lleva 19 años en Entreculturas principalmente orientado al liderazgo y la gestión del área de cooperación, una de las dinámicas de trabajo más grandes y complejas de Entreculturas. Ramón acoge este nuevo rol, efectivo a 1 de septiembre, con gran ilusión y ganas de continuar en esta recreación de Entreculturas para un mejor servicio y un mayor impacto de nuestra misión - la transformación social a través de la educación - que sigue siendo igual de pertinente que en los inicios de la organización. Entreculturas agradece enormemente tanto la entrega y la profesionalidad de Luis en estos años, como la disponibilidad y generosidad de Ramón al asumir este rol en este importante momento institucional.  

Junto con el cambio en la Dirección Ejecutiva, Entreculturas está renovando sus estructuras y liderazgos de forma progresiva. En estos meses se están creando nuevas direcciones temáticas y renovando el liderazgo de todas las áreas de trabajo. Una nueva Dirección de Personas y Organización, a cargo de David Alonso, responsable del liderazgo estratégico de innovación, identidad y cultura organizacional, desarrollo territorial y de personas y equipos. Esta dirección incluye la creación de una nueva área de desarrollo territorial, con acceso a la mesa de coordinadores y de un Consejo Territorial formado por los delegados/as directamente vinculados a la Dirección General. 

Así mismo, también se crea una nueva Dirección de Comunicación y Relaciones Institucionales, a cargo de Raquel Martín, en coherencia con su trayectoria de 10 años como Coordinadora del Área de Sensibilización. Agrupará todo el trabajo de comunicación estratégica, campañas de captación privada y ampliación de base social así como el trabajo con empresas, relaciones institucionales, de programas y de grandes donantes. También se destaca en el organigrama una Dirección Financiera y Gerente a cargo de Borja Garrido para los trabajos de gerencia, administración, sistemas informáticos y gestión de procesos y riesgos.
 
Con esta reorganización, a su vez los liderazgos del equipo coordinador se han visto fuertemente renovados. Estarán Irene Ortega en el Área de Ciudadanía, Pablo Funes en el Área de Cooperación, Javier Urrecha en el Área de Desarrollo Institucional, Nacho Esteve en el Área de Comunicación y Campañas, Leticia Alonso en el Área de Desarrollo Territorial y Sonia Fernández en la Unidad de Desarrollo de Personas y Equipos.

La Sede Central de la organización en Madrid también cambia físicamente su ubicación y a partir del 1 de agosto estará localizada en el nuevo edificio de Maldonado, 1.  

Para terminar, es importante reconocer el esfuerzo de todos los equipos y personas que forman Entreculturas y su implicación en este proceso de recreación institucional, así como el apoyo y confianza demostrado por jesuitas y amigos/as de Entreculturas en las distintas delegaciones y sedes donde el trabajo se encarna, enreda y fructifica. Una vez más se comprueba que en el objetivo de que la misión salga reforzada, todos los equipos y todas las personas son imprescindibles.