El derecho a la Educación, presente en Portamérica 2015

  • España

El festival de música Portamérica, que cada verano se organiza durante tres días en Nigrán (Pontevedra), fue de nuevo el escenario en el que, además de 30 grupos musicales, actuó el equipo de voluntarios de Entreculturas Vigo. 
Durante los días 16, 17 y 18 de julio, la carpa de nuestra organización fue "una isla para la solidaridad y un espacio de apuesta por la educación. La silla roja gigante y los grandes lápices hinchables ejercieron como llamativo reclamo para atraer visitantes a la carpa", afirma José Luis Barreiro, delegado de Entreculturas en Vigo.

En su interior se escenificó una escuela africana, con troncos en el suelo, telas y un encerado. Sirvió de aula improvisada para impartir una lección sobre la importancia de apostar por la educación, precisamente en este año 2015 en el que se aprobarán los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el periodo 2015-2030. Apoyamos este contenido con la proyección de dos videos complementarios.

Una vez finalizada la clase, se animaba a todos los asistentes (casi mil personas en total) a pasar a la zona de firma y apoyarnos con su rúbrica. "¡La mayoría lo hicieron y al final logramos 856 firmas!", relata José Luis. Estas acción forma parte de la campaña de Entreculturas "Firma por la educación" con la que estamos recopilando el mayor número de apoyos posible para hacérselos llegar a Naciones Unidas antes de que en septiembre apruebe definitivamente la nueva Agenda de Desarrollo Global. Nuestro objetivo es demostrar a los líderes internacionales que somos miles las personas en España que pedimos que el derecho a la educación sea un tema prioritario contemplado en dicha hoja de ruta. 

El trabajo de nuestros voluntarios (15 entre los tres días), se iniciaba con su presencia en la puerta principal de acceso a Portamérica, desde donde invitaban a todos los visitantes a acercarse a ese espacio tras entregarles un díptico en el que se les preguntaba si querían cambiar el mundo. La carpa fue instalada dentro del recinto del festival gracias a la cesión gratuita del espacio por parte del aeropuerto de Vigo.


En total, interactuamos con unas 2.000 personas, la mitad de las cuales se acercaron a conocer nuestra campaña de firmas por la educación. El director del festival, Kin Martínez, fue uno de los primeros en pasar por la zona de Entreculturas para mostrar su apoyo a la iniciativa, así como Carmen Johns, la artista que abrió el festival y que, que tras su concierto, pasó, firmó y posó con los voluntarios de Entreculturas Vigo.

Por tercer año consecutivo, la presencia de nuestra organización en este festival resultó todo un éxito y la visibilidad de Entreculturas, junto con los objetivos de su acción este año, fueron conseguidos. 

Enlaces relacionados