Dinámica de roles “Escuelita rural Vy’a Renda” en el CES San José de Málaga
Estos dos últimos meses los alumnos del CES San José de Málaga se han visto involucrados en una actividad diferente. En sus clases recrearon una escuelita rural similar a la que podría haber en zonas de Latinoamérica y África. En ella solo había una pizarra y unas esterillas en el suelo para que se sentasen los alumnos. A cada uno de los estudiantes se le asignaba un rol. Entonces, cada uno se presentaba ante el resto de la clase la historia de un niño o una niña que no puede ir a la escuela en contra de su voluntad.
A continuación se les sacaba de la escuelita y se les asignaba un trabajo o actividad simulando la que tienen que realizar los niños y niñas de los países empobrecidos (tareas del hogar, trabajos, servicio a las milicias...). La dinámica concluía con todos los alumnos expresando sus sensaciones acerca de la experiencia y preguntando todas las cuestiones que les habían surgido a medida que se iba realizando.
El objetivo era sensibilizar y concienciar a los alumnos del colegio de las condiciones en las que estudian los niños y niñas que tienen la suerte de poder ir a la escuela en algunos lugares del mundo, para que puedan compararlo con su situación. La actividad, dirigida por Antonio Corrales, profesor del colegio y voluntario de Entreculturas Málaga, está dirigida a alumnos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional.