De Grecia a Ginebra

En Grecia se están produciendo devoluciones de todos los refugiados y migrantes en virtud del acuerdo UE-Turquía.  ACNUR ha convocado mañana 30 de marzo en Ginebra una reunión ministerial para concretar los apoyos a refugiados y a los países limítrofes al conflicto sirio

  • Acuerdo UE-Turquía

Llegadas a partir del 21 de marzo de 2016
Servicio Jesuita a Refugiados Grecia. La situación es muy grave. Estamos muy preocupados por la transformación de los hotspots griegos en centros de internamiento y por las devoluciones a Turquía.

El concepto de hotspot ya no existe. El hotspot de Moria en Lesbos se ha vaciado de personas llegadas antes del 21 de marzo y ahora es un centro de internamiento donde se traslada a los recién llegados. Además, se están construyendo dos centros de internamiento al norte de la isla de Lesbos donde se internará a cualquier persona que llegue a esta isla o a las otras. 

¡Los refugiados son detenidos!  Las personas, a su llegada a Lesbos,  reciben un documento oficial que les indica: "Ud.  ha sido legalmente detenido, como se le ha informado en el momento de su detención. Esto le ha sido confirmado a su llegada a esta estación de policía. Ud. se encuentra detenido aquí legal y temporalmente, hasta la finalización de los procedimientos pertinentes, según la ley. Debe comportarse tranquilamente y debe proporcionar la información necesaria acerca de su identidad cuando se le solicite”.

ACNUR, Human Rights Watch, el Consejo Noruego de Refugiados, se han retiraron de Moria, Lesbos en protesta por lo que está ocurriendo.  

Llegadas anteriores al 21 de marzo de 2016
Por otro lado, Grecia ha dejado de ser país de tránsito y ahora hay en la península griega 45.000 personas estancadas allí, más las que han sido trasladadas la semana pasada desde las islas llegadas antes del 21 de marzo. 

Para formalizar la solicitud de asilo hay que realizar una entrevista que se realiza por Skype, tardan unos 15 días en dar cita. Muchas solicitudes son rechazadas y las personas devueltas a Turquía. La Organización Internacional de Migraciones (OIM) está supervisando estas repatriaciones, pero es muy difícil saber la identidad de alguien, muchos son detenidos. En Atenas hay 2 o 3 lugares que son centros de internamiento. 

Hay muchos casos de menores no acompañados y de familias separadas. 

DARRIN ZAMMIT LUPI / JRS Europa

  • Conferencia internacional de 30 de marzo 2016 en Ginebra

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha convocado mañana 30 de marzo en Ginebra una reunión ministerial para concretar los apoyos a refugiados y a los países limítrofes al conflicto sirio, mediante compromisos concretos para la admisión en Europa y otros países de refugiados sirios. http://www.unhcr.org/56fa71f39.html

Es urgente que la comunidad internacional comparta la responsabilidad de los refugiados de manera más equitativa. El reasentamiento es el procedimiento tradicional para llevar a refugiados de los países limítrofes al conflicto hacia otros Estados. Pero existen otros muchos mecanismos para facilitar protección y solidaridad (visados humanitarios, reagrupación familiar, becas, patrocinio privado, etc). Las vías para la admisión pueden incluir cualquier mecanismo que permita la entrada y estancia legales en un tercer país. Abrir vías de acceso legal y seguro reduce la necesidad de los refugiados de recurrir a movimientos irregulares y peligrosos

Es urgente hacer efectivos los compromisos existentes. ACNUR pide garantizar vías de acceso legal y seguro a Europa y otros países para al menos el 10 por ciento de la población de refugiados sirios en los próximos tres años -460.000 personas-.

Es muy importante que España y los demás países hagan compromisos concretos.  Sin compromisos concretos y generosos que abran vías de acceso legal y seguro a Europa, el reciente acuerdo para devolver a Turquía a todas las personas que entren por Grecia es especialmente vergonzoso. ¿Cómo pretende Europa cerrar las entradas irregulares por Grecia si no brinda vías de acceso legal y seguro a los refugiados?

Finalmente, hacemos hincapié en que centrarse sólo en los refugiados de Siria puede tener un impacto muy negativo sobre otros grupos de solicitantes de asilo que llegan a Europa. Esto crearía un sistema de asilo "basado en la nacionalidad" que discriminaría contra otras personas necesitadas de protección de otras nacionalidades.