Accenture incrementa su apoyo a Entreculturas ofreciendo formación laboral a más de 175.000 jóvenes

  • España

Accenture y Entreculturas han puesto en marcha una nueva ayuda para ampliar el programa de formación de e-learning destinado a más de 80.000 jóvenes de América Latina, España y África. 57.000 de ellos recibirán cualificación específica de los sectores de trabajo de mayor demanda, y 41.000 accederán al mercado laboral. La iniciativa, que finalizará en 2018, da continuidad al programa conjunto de cuatro años de duración (2011-2014), que ya ha logrado dar formación técnica y profesional a 95.000 jóvenes de 10  países de América Latina.


El proyecto, basado en el éxito del actual programa de formación de la ONG, ha sido desarrollado en parte por Accenture. Al ser un programa orientado al mercado, proporciona el talento necesario para cubrir las necesidades de las empresas además de ofrecer a los alumnos los beneficios de la atención y experiencia de un servicio de colocación.  A finales de 2018, gracias a este programa, Accenture y Entreculturas habrán dotado a más de 175.000 jóvenes desfavorecidos de las habilidades necesarias para acceder al mercado laboral en más de una docena de países desde el inicio de su colaboración en 2011.

Educación técnica en Bolivia. © Monteserín Fotografía / Entreculturas

Como parte de su contribución, Accenture proporcionará servicios de consultoría pro bono por valor de 780.000 dólares para apoyar la gestión del programa. Además, generará una mayor oferta de aprendizaje online orientada a las necesidades actuales del mercado de trabajo y perfeccionará el servicio de intermediación laboral actual con el fin de mejorar el ratio de inserción laboral del 30% al 70%. El programa se beneficiará también de una plataforma tecnológica alojada en la nube de Accenture y cursos virtuales valorados en más de 1,5 millones de dólares. 


Entreculturas coordinará la ejecución del programa con sus socios en terreno: la red de Fe y Alegría presente en 16 países de Latinoamérica y en Chad, el Centro de Bachillerato Pedro Arrupe en México, Radio ECCA en España y el Servicio Jesuita a Refugiados en Uganda y Sudáfrica.


La colaboración con Entreculturas forma parte de forma parte del programa de acción social de Accenture, Skills to Succeed, que pretende dotar a más de 3 millones de personas en todo el mundo de los conocimientos necesarios para obtener un trabajo o crear un negocio. 
 

“Con todas estas aportaciones, y la fortísima capacidad instalada de Fundación Entreculturas en los 21 países, se pondrá a disposición de jóvenes con escasos recursos un innovador programa de aprendizaje virtual totalmente enfocado a la demanda del mercado laboral. Esta formación, junto con el acompañamiento de acceso al empleo que les prestará el servicio de intermediación laboral, incrementará en gran medida su empleabilidad y posibilidades de éxito en la obtención de un trabajo estable”, afirma Ana Millán, Directora de la Fundación Accenture en España.


“La formación profesional es una gran oportunidad para motivar a jóvenes con escasos recursos”, explica Daniel Villanueva, Director de Entreculturas, “para ofrecerles un camino donde son y se sienten útiles y reconocidos y, por supuesto, para que contribuyan al desarrollo económico de sus comunidades”.