60 jóvenes de Fe y Alegría reunidos para soñar con otro mundo posible

  • Colombia

Entre el 16 y el 18 de octubre se celebró en Barranquilla (Colombia) el XLV Congreso Internacional de Fe y Alegría, en esta ocasión protagonizado por jóvenes de entre 16 y 22 años representantes de las juventudes de cada país en el que está presente la Federación, incluida España. Bajo el título es "Culturas juveniles, ciudadanía y paz", los participantes comenzaron reflexionando sobre el proceso seguido para llegar al Congreso, expresaron qué temas les indignan, cuál es el mundo con el que sueñan y cómo se ven trabajando por la transformación de sus entornos.

Fueron bienvenidos por Ignacio Suñol, coordinador general de la Federación Internacional de Fe y Alegría y por Victor Murillo, director de Fe y Alegría Colombia, que les animaba así: “Tienen la posibilidad de reinventar la vida y el mundo. No se conformen, atrévanse a soñar". Durante los dos días de trabajo personal y colectivo, tuvieron la oportunidad de expresar y compartir los sentimientos que viven a diario y de contrastar con los sueños, esperanza y visiones del mundo de sus compañeros de otros países. "A pesar de que somos de diferentes países, todos tenemos cosas en común, nuestros países tienen realidades parecidas, nos indignan las mismas cosas y soñamos con el mismo mundo" fueron algunos de los comentarios compartidos. La indignación de los chicos y chicas desembocaron en la certeza compartida de que sólo con una educación de calidad, inclusiva y equitativa lograrán transformar esas realidades que reconocieron. Entendieron que indignarse significa no aceptar lo inaceptable, y que ese sentimiento debe llevarlos a hacer propuestas concretas. "No podemos quedarnos quietos, debemos tener la capacidad de actuar, de proponer, de generar espacios en los que levantemos nuestra voz y propongamos transformaciones reales", expresaban los y las jóvenes.

Los dos primeros días de trabajo dieron los argumentos para iniciar el dialogo intergeneracional entre jóvenes y directores de Fe y Alegría en el Colegio San José de Barranquilla. Los chicos y chicas expresaron con sinceridad y determinación lo que quieren y los cambios que esperan, reconociendo lo recibido de Fe y Alegría. Este espacio sirvió para perfeccionar el Manifiesto de los jóvenes de Fe y Alegría ante las situaciones de exclusión, corrupción e del mundo. El Congreso finalizó con una misa caribeña, repleta de música y baile, a l que acudieron más de 300 personas y 32 sacerdotes. La eucaristía fue oficiada por el Provincial de Colombia, Carlos Eduardo Correa SJ, y estuvo concelebrado por Jorge Cela SJ, Ignacio Suñol SJ, el Provincial de Venezuela, Arturo Peraza SJ, y Evaristus Akem, Provincial de África Central. El último acto fue de celebración por los 60 años de nacimiento del Movimiento, con la presentación de las banderas de los países en donde está Fe y Alegría por parte de los jóvenes.

Gracias por hacerlo posible a Sofía, Enzo, Jairo, Marco Antonio, Miriam Hilary, Sergio Ariel, Karine, Francisco, Marcelo Cristiano, Jocelyn, Adrián, Triny, Jorgelis Rafael, Jessica Carolina, Abel Antonio, Juseth Enrique, Manuel Antonio, Leire, Ainhoa, Alba, Carlos, Jose Manuel, Cristian, Sarah Paul, Azor, Mirna Xiomara, Vanessa Elizabeth, Luis Fernando, Jaidar Jurieth, Jarold Joel, Esther Edith, Jorlenys Aileen, Cinthia Mabel, Iván Nicolás, Dana Karoline, Antonio, Paola, Raúl, José Luis, Kevin Maicoll, Luis Josè, Andrea Sarahí, Yorman Alirio, Yosimar de la Cruz, Angie Viviana, David, Junior, Daneys Yulie, Martha Milena, Diana Patricia, Zara Ospina, Juan Pablo, Mayra Yorlet.

Galería de imágenes

  • Representantes de Entreculturas y Alboan junto a los jóvenes españoles
  • Los jóvenes españoles trabajando en grupo
  • Los representantes de los jóvenes españoles (Entreculturas y Alboan)
  • Los jóvenes durante la grabación del programa de radio
  • Los jóvenes durante una actividad lúdica
  • Presentando cómo es el mundo que sueñan
  • Amanecer en la playa
  • Los jóvenes compartiendo sus sueños