3.400 personas han corrido en Madrid por la educación de 945 niños y niñas de Sudán del Sur y la formación de 50 docentes

  • España
  • Según Naciones Unidas, más de 3 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares en Sudán del Sur. 1,8 millones de personas están desplazadas en el interior del país y 1,4 millones de personas refugiadas en países vecinos. 
  • Con motivo de la celebración del Día Contra la Utilización de Menores Soldado, Entreculturas ha celebrado una carrera solidaria con la participación de M80 Radio para llamar la atención sobre el papel de la educación en contextos de emergencia.
  • El dinero recaudado a través de las inscripciones de los participantes y de las entidades colaboradoras se destinará a brindar educación a 945 jóvenes, niños y niñas y a la formación de 50 docentes en Maban, Sudán del Sur.
  • La VI Carrera solidaria “Corre por una causa, corre por la educación” tendrá lugar también en 10 ciudades españolas donde se espera la participación de un total de 16.000 personas y la recaudación de 80.000 euros: en Málaga se celebró el pasado 5 de febrero, 12 de febrero en Madrid, 18 de febrero León, 19 de febrero en Zaragoza y Logroño, 5 de marzo en Sevilla y Valladolid y 12 de marzo en Santander, Cádiz y Úbeda.

En el Día Contra la Utilización de Menores Soldado, se ha celebrado nuestra VI Carrera solidaria “Corre por una causa, corre por la educación” a las 9:30 horas en la Casa de Campo de Madrid donde un total de 2.000 personas de las 3.400 inscritas han corrido a pesar de la lluvia que caía sobre la ciudad. Los participantes han corrido por la educación de 945 niños y niñas de Sudán del Sur y la formación de 50 docentes. La educación en contextos de emergencia es fundamental para prevenir el reclutamiento y para tener proyección de futuro.

Visita la FOTOGALERÍA completa

Ha sido la sexta edición de esta carrera, que en los años anteriores reunió a más de 40.000 participantes y que tiene como objetivo sensibilizar a la población española sobre la importancia de que todas las personas puedan tener una educación de calidad y un presente y futuro digno. 

Cada año, los fondos recaudados con las inscripciones y las empresas colaboradoras se destinan a un proyecto educativo de Entreculturas en un país de América Latina o de África.  Este año, los fondos recaudados, se calcula que sean 80.000 en las 10 ciudades, irán destinados a Sudán del Sur, África, para la educación de jóvenes, niños y niñas en Maban. Maban está localizado en la zona nordeste de Sudán del Sur. En Maban actualmente conviven 135.000 refugiados sudaneses, junto a 15.000 desplazados internos. Huyen de los conflictos de larga duración que viven tanto Sudán, como Sudán del Sur. Según Naciones Unidas, más de 3 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares, 1,8 millones de personas están desplazadas en el interior del país y 1,4 millones de personas refugiadas en países vecinos. Entreculturas, junto al Servicio Jesuita a Refugiados trabaja con las personas refugiadas y desplazadas a través de la educación y del apoyo psicosocial. En estos contextos, muchos niños y niñas son reclutados como menores soldado. 

La mañana comenzaba a las 9:30 con la carrera de 10 km, 5km y 5km marcha y con el pistoletazo de salida a cargo de Ángel Muñoz, locutor de M80 Radio. A las 11:15 comenzaban las carreras infantiles de 1.000m, 500m y 350 metros. Nuestro director Daniel Villanueva SJ ha sido el encargado de entregar los premios a los ganadores y las ganadoras de cada categoría así como los agradecimientos a las entidades colaboradoras y patrocinadoras.   Más de 200 personas han participado como voluntarias en la celebración de la carrera.

Enlaces relacionados