14.000 firmas en favor del desarrollo y la cooperación en CLM

 

Según el comunicado de la Coordinadora de ONGD de Castilla - La Mancha, "la Ayuda Oficial al Desarrollo no es un lujo para tiempos de bonanza, ni una limosna para cuando las arcas están llenas. Es una necesidad vital para millones de personas". Por ello, las 14.000 personas firmantes están exigiendo al Gobierno de Castilla-La Mancha que pague los proyectos de cooperación para el desarrollo, educación para el desarrollo, programas y convenios que adeuda, y que cumpla con la Ley castellano - manchega de Cooperación para el Desarrollo de 2003, aprobada por unanimidad en las Cortes regionales, destinando, como mínimo, el 0,7% de los ingresos propios a Cooperación al Desarrollo.

Según la Coordinadora "la Ley está en peligro porque se quiere cambiar su articulado para no comprometer al Gobierno en el presupuesto y apartar a las ONGD y sus órganos de coordinación de la representación institucional. En definitiva, se quiere vaciar esta ley de contenido y dejarla en el ámbito de la discrecionalidad del gobierno de turno."

Asimismo, la Coordinadora ha agradecido a las miles de personas que han firmado el compromiso con la cooperación al desarrollo y la disposición, con este acto, a ser solidarios con las personas y colectividades más empobrecidas. "Por ellas, hicieron esta campaña y no las vamos a abandonar", han afirmado. A este agradecimiento se han sumado también Jorge Serrano Paradinas, Coordinador de Estudios y Relaciones Institucionales de Entreculturas y Juan Carlos Gil Rupérez, Delegado de Entreculturas en Castilla - La Mancha, que estuvieron presentes, para reforzar el compromiso que dicha organización posee con la Cooperación y la solidaridad en Castilla - La Mancha.

Por último la Coordinadora ha resaltado que, durante los últimos años, la Junta de Comunidades ha sido uno de los referentes en España en lo que a políticas de cooperación para el desarrollo se refiere y así debe seguir siendo.

Han recordado, que en el año 2011 se habían aprobado en las Cortes regionales más de 45 millones de euros de presupuesto para cooperación al desarrollo, lo que supone un 0,52% del presupuesto total de la Junta de Comunidades. Pero ya desde 2010 empezaron a no ejecutarse una parte importante del presupuesto: más de 8 millones de euros se dejaron de destinar a proyectos y programas de Cooperación y Educación para el Desarrollo. Y en 2011 hubo un salto cualitativo en el abandono de las políticas de Cooperación, hasta el punto que la Junta de Comunidades dejó de resolver la convocatoria de subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo. Por primera vez en la historia de la Junta de Comunidades queda una convocatoria desierta por falta de presupuesto.

Este año, muchas de las personas y comunidades empobrecidas dejarán de recibir ayuda oficial para la seguridad alimentaria, educación, salud, infraestructuras, derechos humanos, etc. Así, según comunican, "entienden que estamos en crisis y que el presupuesto tiene que adaptarse a las circunstancias económicas del país y región donante, pero no puede desaparecer el 100% de la partida presupuestaria destinada a proyectos de Cooperación y Educación para el Desarrollo. La situación se agrava ante la incertidumbre de lo que puede pasar en 2012: aún no sabemos cuál va a ser el presupuesto de Cooperación".