124 millones de niños y niñas en el mundo están sin escolarizar

"Para el éxito de los ODS es necesaria la sensibilización de toda la población", afirmó Hanglet Tejeda, Director del Centro de Formación Social y Agraria (CEFASA) de República Dominicana, durante la mesa de expertos que tuvo lugar en noviembre en la sede de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana). El objetivo de este evento era presentar el informe titulado “La educación en el centro. Clave de desarrollo en la agenda post 2015”, en el que Entreculturas recoge un análisis de la situación actual del derecho a la educación en el mundo, los retos a los que se enfrenta y varias propuestas políticas de cara a la nueva meta del 2030.

En este coloquio, moderado por Valeria Méndez de Vigo, Responsable del Departamento de Estudios e Incidencia de Entreculturas, intervinieron también Salvador Arriola, Secretario para la Cooperación Iberoamericana de SEGIB; Marta Pedrajas, Vocal Asesora de Políticas de Desarrollo de la Secretaría General de Cooperación  Internacional para el Desarrollo; Gloria Angulo, consultora y especialista en cooperación al desarrollo y Roberto Jaramillo, Delegado y coordinador del Sector Social de la Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina (CPAL).

Este acto en Madrid puso el broche final a una gira que pasó por Murcia, León, Burgos y Santander. En todas las ciudades, acompañado por Valeria y por el personal de nuestras delegaciones, Hanglet trasladó al público la gravedad de que la cifra total de niños y niñas que no tienen acceso a la educación se haya incrementado en los últimos años. Ante la nueva meta que plantean los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es imprescindible que la ciudadanía siga presionando a los líderes políticos para que tomen las medidas necesarias para frenar esta lacra y retomar el camino hacia una educación universal y de calidad para todos y todas.  

Enlaces relacionados