La historia de Serge, el niño que fabrica Kaláshnikovs
Teo Corral lleva más de 20 años trabajando en diversos países del continente africano como Gabón, Togo, República Democrática del Congo y Guinea Ecuatorial. Durante un año dedicó sus energías a trabajar con menores ex soldado en la República Centroafricana como Directora del Proyecto Bambari del Servicio Jesuita a Refugiados.
"Cuando pensamos en niños y niñas de la guerra nos estremece la dureza y el sufrimiento de sus vidas y lo que los ojos de esos niños han tenido que ver en el campo de batalla”, explica.
"Nunca me olvidaré de Serge, un niño que vino a la escuela del JRS en Bambari que, incluso un año después de haber abandonado las armas, seguía construyendo Kalashnihovs de madera en sus ratos libres... Los maestros le decían que a la escuela no se viene con armas, pero él las seguía trayendo, es como si su cuerpo necesitara empuñar un fusil. Me pregunto cuántas palabras más de esperanza y cariño necesitará escuchar para que sus manos olviden la muerte".
Según UNICEF, entre 6.000 y 10.000 menores forman parte de grupos armados en República Centroafricana. Con tu ayuda podríamos conseguir que muchos otros niños y niñas como Serge puedan rehacer su vida y que su única arma sea la educación.