Pasar al contenido principal

Ḿenú auxiliar superior

  • Contacto
  • Prensa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Flickr

Formulario de búsqueda

DONA

  • ES
  • EN
  • CA

entreculturas

Menú principal Entreculturas

  • Conócenos
    • Nuestra identidad
    • Equipo Entreculturas
      • Dirección y coordinadores
      • Patronato de Entreculturas
      • Empleo
    • Somos transparentes
    • Entorno Seguro
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Cooperación al desarrollo y acción humanitaria
    • Educación para la Ciudadanía Global
    • Incidencia para el cambio
    • Evaluamos nuestro trabajo
    • Responsabilidad Social Corporativa
  • Infórmate
    • Campañas
    • Especiales
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Contacto prensa
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Aumenta tu cuota
    • Dona
    • Deja un legado
    • Voluntariado
    • Corre por la educación
    • Tu evento solidario
    • Si eres una empresa
    • Regala ser socio/a
    • Regalos Solidarios
    • Recicoles

Infórmate

Publicaciones

  • POLÍTICAS DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CIUDADANÍA GLOBAL (ENTRECULTURAS)

    Entreculturas se dedica desde hace más de veinte años a la defensa internacional del derecho a una educación de calidad, inclusiva, equitativa, participativa y transformadora, no solo entendida como un derecho fundamental interdependiente con otros, sino también como vehículo y herramienta para superar realidades de exclusión e injusticia.

    Año:
    2022
    Categoría:
    Derecho a la educación
  • Informe "Empezar con buen pie: atención e inclusión de la primera infancia con calidad"

    A través de este informe, conocemos la situación de la primera infancia en el mundo y cómo la pandemia ha afectado en el derecho a la educación. A fecha de hoy, se estima que 175 millones de niños y niñas en todo el planeta carecen de una atención educativa previa a la educación primaria. Urge, por consiguiente, tomar medidas que nos permitan transitar de la actual situación a otras más esperanzadoras agrupadas en torno a 5 grandes objetivos: un cambio cultural, propiciar un cambio legislativo y jurídico, incrementar el financiamiento, garantizar una gestión adecuada y unir esfuerzos.

    Año:
    2021
    Categoría:
    Derecho a la educación
  • Informe Rojo “Sistemas educativos interculturales para no dejar a nadie atrás en tiempos de la COVID“

    Cuando pensamos en el mundo al que queremos contribuir de aquí a 2030, punto de llegada de la renombrada Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tenemos que preguntarnos qué personas conforman hoy tal mundo y están quedando rezagadas en derechos. Hacia ellas tenemos que mirar si nuestro objetivo colectivo es alcanzar una comunidad mundial inclusiva, igualitaria y sostenible.

    Año:
    2021
    Categoría:
    Derecho a la educación
  • Inclusión y Equidad. Una educación que multiplica oportunidades

    Desde Entreculturas dedicamos este informe a la educación inclusiva, transformadora de una realidad injusta. Partiendo de un recorrido histórico, exponemos el concepto de educación inclusiva, tratamos concretamente de los colectivos excluidos de la educación y analizamos específicamente los beneficios de la educación inclusiva y sus principales barreras. Finalizamos con un capítulo de políticas y estrategias.

    Año:
    2014
    Fuente:
    Entreculturas
    Categoría:
    Derecho a la educación
  • Educación y Participación. Un sueño posible

    Este informe está dedicado al binomio participación-educación con el que se quiere contribuir a la necesaria rebeldía frente a una realidad que precisa ser transformada y mejorada.

    Año:
    2012
    Categoría:
    Derecho a la educación
  • Informe "Las niñas a clase: una cuestión de justicia"

    Este informe aborda el derecho a la educación de las niñas y las mujeres (conceptos básicos, situación de la educación de las niñas y mujeres, obstáculos y beneficios, políticas y estrategias para fomentar el derecho a una educación de calidad) y ofrece una serie de conclusiones y recomendaciones basándose también en el estudio de caso de las Escuelas Rurales de Quispicanchi en el Perú.

     

    Año:
    2011
    Categoría:
    Derecho a la educación
  • Educación en tiempo de espera

    Desde la Fundación Entreculturas y el Servicio Jesuita a Refugiados (SJR o JRS en sus siglas en inglés) se ha querido publicar este informe titulado Educación en tiempo de espera. Un derecho vulnerado para millones de personas refugiadas y desplazadas, con el objetivo de dar voz a las poblaciones refugiadas y aproximarnos a las experiencias que viven.

    Año:
    2010
    Categoría:
    Derecho a la educación
  • Alfabetización, puerta del conocimiento

    Con este informe, centrado en la alfabetización de personas adultas, pretendemos contribuir al análisis sobre temas educativos y denunciar la situación que sufren cientos de millones de hombres y mujeres que viven en la oscuridad que produce el analfabetismo en una época en que se habla de turismo espacial y en que ocho millones de personas disponen ya de su propio blog en Internet. ¿Por qué persiste el problema? ¿A quiénes afecta en mayor medida? ¿De qué manera nos incumbe a todos? ¿Qué hacen las autoridades para remediarlo? ¿Qué podemos hacer nosotros?

    Año:
    2007
    Categoría:
    Derecho a la educación

Categorías de publicaciones

  • Ayuda Oficial Desarrollo
  • Derecho a la educación
  • Evaluaciones
  • Informe Anual
  • Materiales educativos
  • Migraciones
  • Newsletter
  • Revista trimestral
  • Conócenos
    • Nuestra identidad
    • Equipo Entreculturas
    • Somos transparentes
    • Entorno Seguro
    • Contacto
  • Qué hacemos
    • Cooperación al desarrollo y acción humanitaria
    • Educación para la Ciudadanía Global
    • Incidencia para el cambio
    • Evaluamos nuestro trabajo
    • Responsabilidad Social Corporativa
  • Infórmate
    • Campañas
    • Especiales
    • Noticias
    • Publicaciones
    • Contacto prensa
  • Qué puedes hacer tú
    • Hazte socio
    • Aumenta tu cuota
    • Dona
    • Deja un legado
    • Voluntariado
    • Corre por la educación
    • Tu evento solidario
    • Si eres una empresa
    • Regala ser socio/a
    • Regalos Solidarios
    • Recicoles
C/ Maldonado, 1. Planta 3. 28006 - Madrid. Email: noticias@entreculturas.org

Menú auxiliar entreculturas

  • Contacto
  • Prensa
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Cookies
  • Aviso Legal

¿Quieres recibir más información?

Suscríbete aquí

Síguenos en las redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Flickr
Buscador