
ROZALÉN EN CHAD: LA CANTAUTORA VUELVE A VIAJAR CON #LALUZDELASNIÑAS
Hace un año Rozalen y Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos, conocieron de primera mano nuestro programa #laluzdelasniñas en Guatemala. Ahora, viajan de nuevo con Entreculturas en un contexto muy diferente: Chad, uno de los países más difíciles para ser niña.

FONDO "LA LUZ DE LAS NIÑAS"
El Fondo “La LUZ de las NIÑAS” es una iniciativa que pusimos en marcha en 2012 para apoyar proyectos orientados específicamente a la mejora de las condiciones de vida y el desarrollo de niñas y jóvenes que viven situaciones de extrema vulnerabilidad. Con este fondo queremos, además, visibilizar y denunciar las prácticas dañinas que soportan las niñas, las jóvenes y las mujeres en todo el mundo.

9 años de guerra en Siria
Tras 9 años de guerra en Siria la violencia sigue provocando la salida de miles de personas del país: desde diciembre de 2019, cerca de 950.000 personas han tenido que huir de sus hogares. Dentro de la tragedia, sin embargo, encontramos historias de esperanza.

CHAD: EL ESTIGMA DE LA MENSTRUACIÓN PARA LAS ADOLESCENTES REFUGIADAS
La menstruación no sólo trae consigo problemas de higiene y salud, sino que viene acompañada de fuerte violencia psicológica hacia las niñas: durante la menstruación las mujeres son completamente apartadas y estigmatizadas.

Sudán del Sur: una emergencia que continúa para millones de personas
Según Naciones Unidas, más de 3 millones de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares desde la independencia del país: 1,8 millones desplazados en el interior del país y 1,5 millones han buscado refugio en países vecinos.

Honduras: radiografía de un país olvidado
Honduras apenas ocupa algún titular de la actualidad internacional. Para su tristeza, sale a la luz únicamente cada vez que una desgracia asola el país. El huracán Mitch, el golpe de estado de 2009, el asesinato de la líder indígena Berta Cáceres, las elecciones fraudulentas del pasado año o la caravana de migrantes que este otoño emprendió rumbo a Estados Unidos.

Caravana hacia la dignidad
El éxodo centroamericano no parece que tenga una fecha de fin. La violencia, la pobreza y la corrupción política, siguen empujando a miles de centroamericanos y centroamericanas a salir de sus países en busca de una vida mejor. Pero, ¿quiénes son? ¿Hacia dónde van? Hemos hablado con varias personas migrantes hondureñas y con el equipo del JRS.

HAITÍ: SEGUIMOS APOSTANDO POR LA EDUCACIÓN
Se han cumplido 9 años del terremoto que arrasó Haití y provocó alrededor de 300.000 muertes. Desde entonces, también dos huracanes han sacudido este país tan vulnerable del Caribe.