En portada
Está pasando: noticias
-
La acción por el clima no puede esperar
-
10ª carrera solidaria
En profundidad: publicaciones
-
Tras una década en la que la cooperación internacional ha perdido peso en España, este contexto de crisis muestra, hoy más que nunca, el papel que desempeña como instrumento para no dejar a nadie atrás. La solidaridad entre países, regiones y continentes no es opcional, sino más bien la única vía que tiene el ser humano para afrontar una amenaza global que pone en peligro la vida de cualquier persona.
-
Convencidas del poder de la educación, en este documento presentamos el trabajo realizado entre AECID, Entreculturas, Alboan y Fe y Alegría desde 2014, con el que contribuimos, desde una propuesta regional, a la mejora de la calidad de la educación entendida como bien público en siete países de América Latina, una región marcada por la desigualdad y la violencia. En esta ocasión, abordamos la violencia estructural que rodea a las escuelas y las manifestaciones de ésta dentro de ellas, así como las relaciones desiguales entre mujeres y hombres.
-
En el centro de nuestra intervención como Entreculturas está la idea de trabajar para extender la protección más allá de los muros, de promover cambios globales a través de la educación, cambios dirigidos a extender la empatía, a crear escuelas que -como dice nuestra memoria- sean refugio para la vida. No solo para la vida de Sanaa, la niña de la portada, sino también para la vida de todos y cada uno de nosotros.
-
La pandemia provocada por la COVID-19 ha puesto en jaque el derecho a la educación en el mundo. Sumada a la respuesta sanitaria, la educativa se desarrolla y reinventa con numerosas dificultades e incertidumbres. Con la Agenda 2030 como hoja de ruta marcada para desarrollar un mundo más inclusivo, igualitario y sostenible, este informe nos acerca al impacto que ha tenido el cierre de las escuelas con una mirada especial a poblaciones que viven en situaciones de mayor vulnerabilidad o exclusión.
Únete a la conversación