Trabajamos en 40 países del mundoVer más

Llevamos a cabo proyectos de cooperación en América Latina, África, Asia y Europa. Defendemos los derechos de las poblaciones vulnerables, especialmente de la infancia, las mujeres y niñas víctimas de violencia y las poblaciones migrantes y refugiadas.
Por el derecho a la educaciónVer más

En Entreculturas creemos firmemente que la educación es la herramienta más poderosa para combatir las desigualdades. Es un derecho humano que, a su vez, sirve de llave para acceder al resto de derechos fundamentales.
Por una ciudadanía críticaVer más

La Red Solidaria de Jóvenes conecta con nuestra propuesta de Educación para la Ciudadanía Global, que pretende que las personas jóvenes sean agentes de cambio en sus realidades más cercanas y promuevan una sociedad más justa a nivel global.


La Silla Roja: Dejadnos Aprender en Paz
En esta vuelta al cole, denunciamos que más de 224 millones de niños y niñas sufren las consecuencias de los conflictos, el cambio climático o los desplazamientos forzosos, dificultando su acceso a la educación. El derecho a la educación es clave sobre todo en situaciones de crisis humanitaria. Ayúdanos a protreger este derecho.

La odisea de las personas migrantes en la selva del Darién
Hasta mediados de junio de 2023 más de 175.000 personas migrantes han ingresado a Panamá a través del Tapón del Darién, una cifra histórica. Hemos recorrido parte de la ruta retratando la realidad y dando voz a las personas que se ponen en camino.
Soy Acogida
Huir de casa en busca de seguridad y un futuro mejor es una decisión difícil. Dejas todo atrás y en el camino, te enfrentas a abusos y rechazo. En Entreculturas y Pueblos Unidos trabajamos por su acogida e inclusión a través de la campaña Soy Acogida.
NUESTRO TRABAJO EN SUDÁN Ver más
Tras el conflicto armando en Sudán, desde Entreculturas, junto al Servicio Jesuita a Refugiados, estamos trabajando para recibir y atender a las personas desplazadas.


El voluntariado, uno de nuestros valores más importantesVer más
El voluntariado es uno de los valores más importantes para Entreculturas. Más de 650 personas de diversa edad, experiencia y formación comprometidas con la transformación social participan en nuestros equipos, tanto en la sede central de Madrid como en nuestras 27 delegaciones. Además, cada año, decenas de voluntarios y voluntarias forman parte de nuestro programa de voluntariado de larga duración (VOLPA), mediante el cual, tras un periodo de formación, se incorporan durante uno o dos años en proyectos que se desarrollan en algunos de los países donde estamos presentes en América Latina y África, adquiriendo una experiencia transformadora, de encuentro y empatía que les acompañará el resto de su vida.