Creemos que la educación genera oportunidades

Trabajamos en 45 países del mundoVer más

https://www.entreculturas.org/Proyectos%20de%20cooperaci%C3%B3n%20en%20%C3%81frica%2C%20Asia%2C%20Am%C3%A9rica%20Latina%20y%20EuropaVer más

Llevamos a cabo proyectos de cooperación en América Latina, África, Asia y Europa. Defendemos los derechos de las poblaciones vulnerables, especialmente de la infancia, las mujeres y niñas víctimas de violencia y las poblaciones migrantes y refugiadas.

Por el derecho a la educaciónVer más

https://www.entreculturas.org/Derecho%20a%20la%20educaci%C3%B3n%20para%20todos%20y%20todasVer más

En Entreculturas creemos firmemente que la educación es la herramienta más poderosa para combatir las desigualdades. Es un derecho humano que, a su vez, sirve de llave para acceder al resto de derechos fundamentales.

Por una ciudadanía críticaVer más

https://www.entreculturas.org/Por%20una%20ciudadan%C3%ADa%20cr%C3%ADticaVer más

La Red Solidaria de Jóvenes conecta con nuestra propuesta de Educación para la Ciudadanía Global, que pretende que las personas jóvenes sean agentes de cambio en sus realidades más cercanas y promuevan una sociedad más justa a nivel global.

https://www.entreculturas.org/

Por una educación que genera oportunidades

https://www.entreculturas.org/
Noticias
Ver más

Informe Anual Entreculturas 2022

En 2022 Entreculturas impulsó un total de 204 proyectos en 45 países de África, América Latina, Asia y Europa. A través de ellos, pudimos acompañar y mejorar la calidad de vida de 361.442 personas y la de sus comunidades. 

 

Conoce al detalle todo el trabajo que desarrollamos el pasado año en memoria.entreculturas.org

La Silla Roja: Dejadnos Aprender en PazVer más

https://www.entreculturas.org/Ver más

Guerras, cambio climático, desplazamientos forzosos y crisis prolongadas. Las situaciones de emergencia se han multiplicado en las últimas décadas.

Sin paz, el derecho a la educación desaparece. Sin escuela, aumenta el riesgo de que los niños y niñas sufran violencia, abusos, trabajos forzados o matrimonio precoz y forzado, en el caso de las niñas. Se alejan de su infancia y de sus oportunidades de futuro.

Debemos escuchar la voz de los niños y niñas que nos dicen que quieren aprender en paz, jugar en paz, que desean poder crecer sin violencia en un entorno seguro.  

Ayúdanos a defender el derecho a la educación de los más de 224 millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo que viven en contextos de emergencia.

Ver más

Entreculturas se moviliza por el Día Internacional de la Niña

El pasado martes 11 de octubre se celebró el Día Internacional de la Niña. Una fecha importante en el calendario de la ONG Entreculturas por el trabajo que realizan por la defensa de los derechos de las niñas en todo el mundo. Este año, en torno a esta fecha, Entreculturas ha contado con tres importantes hitos enmarcados en su campaña global La LUZ de las NIÑAS y la coalición NO QUIERO. 

Ver más

Soy Acogida

Huir de casa en busca de seguridad y un futuro mejor es una decisión difícil.  Dejas todo atrás y en el camino, te enfrentas a abusos y rechazo. En Entreculturas y Pueblos Unidos trabajamos por su acogida e inclusión a través de la campaña Soy Acogida. 

¿Eres una empresa?

¿Quieres apoyar nuestra causa?

Una red de personas comprometidas
https://www.entreculturas.org/
https://www.entreculturas.org/

El voluntariado, uno de nuestros valores más importantesVer más

El voluntariado es uno de los valores más importantes para Entreculturas. Más de 650 personas de diversa edad, experiencia y formación comprometidas con la transformación social participan en nuestros equipos, tanto en la sede central de Madrid como en nuestras 27 delegaciones. Además, cada año, decenas de voluntarios y voluntarias forman parte de nuestro programa de voluntariado de larga duración (VOLPA), mediante el cual, tras un periodo de formación, se incorporan durante uno o dos años en proyectos que se desarrollan en algunos de los países donde estamos presentes en América Latina y África, adquiriendo una experiencia transformadora, de encuentro y empatía que les acompañará el resto de su vida.