Fondo María Prieto

 El Fondo María Prieto se creó en el año 2016 con el deseo de mantener la presencia y el recuerdo de María en la vida de muchos familiares y amigos. No hay mejor manera de recordarla y honorarla que siendo generosos con las personas más vulnerables, para que, a través de la educación, sean más libres y autónomas.

Esta iniciativa la gestionamos desde Entreculturas, ONG promovida por los jesuitas, que defendemos el derecho a la educación de calidad de todas las personas como vía para alcanzar un mundo más justo.

A lo largo de estos años, el Fondo ha apoyado el proyecto Escuela Selva, en Perú, mejorando la educación de más de 900 estudiantes indígenas Wapis y Awajun y la formación de 59 docentes en 3 escuelas del Alto Marañón.

Tras el terremoto que asoló México en septiembre de 2017, el Fondo María Prieto apoyó la construcción de las viviendas de 4 mujeres ikoots, jefas de familia en situación de extrema vulnerabilidad en San Mateo del Mar, Oaxaca.

Desde 2020, el fondo dirigió su mirada a México, promoviendo el trabajo digno de las mujeres de la Selva Norte de Chiapas. Mas de 100 mujeres tzeltales campesinas de 16 a 80 años, la mayoría con una escolaridad nula o primaria para el caso de las mayores de 30 años, reciben formación y acompañamiento para emprender trabajos como agricultoras, apicultoras, alfareras y artesanas, cuyos productos se realizan con materias primas y técnicas locales, con el fin de impulsar también el comercio local de productos y servicios respetuosos con el medioambiente, competitivos y significativos para el territorio tseltal.


Las mujeres, a través del trabajo, aprenden a generar ingresos económicos para el consumo y para la creación de fondos sociales de reinversión. Con ello se contribuye al empoderamiento de las mujeres, desde el reconocimiento de sus capacidades a la consolidación de su economía. 


Contamos con vosotros para hacerlo realidad. Muchas gracias.

Puedes ponerte en contacto con Entreculturas para solicitar información sobre este proyecto y sus resultados.