Encuentro de Directores de Fe y Alegría en Argentina y nacimiento de la #RedGeneración21

  • Argentina

Del 24 al 29 de octubre se celebró en Corrientes, Argentina, el Consejo de Directores de Fe y Alegría 2017 en el que participan todos los directores de los 21 países miembro de la Federación Internacional. Por parte de España acudieron Ramón Almansa como miembro de la Junta Directiva de la Federación, Luis Arancibia como miembro del equipo de coordinación federativa y Dani Villanueva, como Director de Entreculturas – Fe y Alegría España.

Los primeros días de la reunión se dedicaron a la formación del equipo de directores, en este caso en torno al tema de Identidad, Liderazgo y Trabajo en Red. "Es la tercera ocasión en que la Federación se centra en mejorar nuestras capacidades directivas para el liderazgo y el trabajo en las nuevas estructuras federativas que están siendo diseñadas con modelos de redes. Tuvimos ocasión de analizar los retos internacionales tanto del sector educativo y filantrópico como en la propia Compañía de Jesús, que nos animan a continuar en este proceso de articulación como red global. También profundizamos en modelos de liderazgo inspirador, creativo y compartido, propios de estas nuevas estructuras, en las que el impacto y el trabajo local está íntimamente ligado a dinámicas internacionales como miembros de una red de incidencia local y global, creíble y visible", explica Dani.

El jueves 27 estuvo dedicado a visitar las escuelas de Fe y Alegría en los barrios de Resistencia y Corrientes, teniendo ocasión de compartir aulas y espacios con alumnos, alumnas y docentes. "Las visitas, salpicadas con celebraciones folclóricas y culturales preparadas por los alumnos, renovaron nuestra pasión colectiva por la educación popular y cargaron de sentido nuestro trabajo. Pudimos comprobar en directo, una vez más, la pertinencia y el potencial transformador de la acción educativa de Fe y Alegría", reconoce. 

   


El momento álgido de la visita tuvo lugar el viernes por la tarde, cuando el conjunto de directores de Fe y Alegría acompañó a un grupo de unos 80 jóvenes de distintos puntos de Argentina en el lanzamiento de la Red Global de Juventudes de Fe y Alegría, conocida ya como #RedGeneración21. El evento, en pleno espacio público de la ciudad de Corrientes, fue planificado y dirigido por los mismos jóvenes que, durante algo más de dos horas, reflexionaron en alto sobre la pertinencia de un movimiento global de juventudes por la incidencia y la transformación social. Entre las fotos y los símbolos que representaban al resto de jóvenes del movimiento había varias fotografías y banderas representando la red solidaria de jóvenes de Entreculturas.

El viernes 28 y sábado 29 fueron los días propiamente del Consejo, donde el conjunto de directores de todas las Fe y Alegría del mundo revisaron el estado operativo y financiero de la Federación, se debatieron futuras acciones y se actualizaron las líneas e iniciativas en marcha. En palabras de Dani Villanueva: "quizás los debates más interesantes fueron en torno a la revisión de las instancias de gobierno federativas o los modos de ejercer co-liderazgos en las 17 iniciativas federativas que estamos lanzando en esta nueva etapa bajo el Plan de Prioridades Federativas (PPF) 2016-2020".

Corrientes y Resistencia son dos poblaciones del noreste del país, en el límite con Paraguay, donde nació Fe y Alegría Argentina allá por el año 1996. Lo que en el comienzo fue una clase de dos profesoras con 42 niños y niñas, hoy es una institución bien asentada en 5 zonas del país con un alcance de más de 6.100 alumnos y alumnas.