Febrero 2022
-
Inaguramos la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola en Ouanaminthe (Haití)
El 30 de enero se inauguró oficialmente la Escuela Superior de Magisterio y Educación San Ignacio de Loyola (ESPESIL, por sus siglas en francés) en Ouanaminthe, construida por nuestra organización socia en el país, Foi et Joie Hatí y gracias a la financiación de AECID. El acto de inauguración fue también una oportunidad para celebrar la ceremonia de graduación de la primera promoción de 12 hombres y 10 mujeres que completaron sus estudios en Ciencias de la Educación.
-
Celebramos el Día de la Radio con la primera promoción Kielo Ya Mazaya
Kielo Ya Mazaya, “la puerta del saber”, es un programa de alfabetización a través de la radio en el que usando la lengua de la región, el kikongo, como lengua vehicular de aprendizaje tiene como objetivo mejorar las competencias en francés, el idioma que se usa para las cuestiones administrativas. El curso se ha podido llevar a cabo gracias a la alianza entre varias instituciones como son Fe y Alegría R.D. Congo, Alboan, Radio ECCA, el Cabildo de Gran Canaria y Entreculturas.
-
Arranca el circuito de carreras solidarias #CorreXUnaCausa
El pasado domingo dimos el pistoletazo de salida a la 11ª edición del circuito de carreras solidarias “Corre por una Causa”. El objetivo del circuito de carreras es apoyar la defensa de la Amazonía y los derechos de los pueblos que la habitan.
-
Somos Amazonía, defendamos nuestra casa común
Las ONG Entreculturas y Alboan hemos unido nuestras fuerzas para sumarnos a este movimiento global y hemos puesto en marcha la campaña “Somos Amazonía, defendamos nuestra casa común”. La Amazonía es una tierra herida que nos grita. Organizaciones y movimientos indígenas, sociedad civil, la Iglesia y ONG en favor de los Derechos Humanos o la justicia ecosocial nos estamos movilizando para proteger la Amazonía.
-
Colegios que trabajan El Amor frente al discurso del odio
Alumnado de 3º de la ESO de centros públicos y concertados, incluidos los de FUHEM, desarrollan parte del currículo del segundo trimestre a través del material multidisciplinar titulado ‘El Amor’. Una iniciativa que se enmarca en el proyecto ‘Nuestro momento es ahora: La juventud madrileña impulsa los ODS para construir una ciudad sostenible y resiliente’ de Entreculturas y FUHEM, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid.
-
“Me encanta enseñar, es con lo único que sueño”
En septiembre de 2019, desde Entreculturas, junto al Servicio Jesuita a Refugiados (JRS), empezamos a trabajar de la mano de ProFuturo con el programa de educación digital para garantizar una educación de calidad y un entorno seguro de aprendizaje a los niños y niñas de entre 9 y 12 años que viven en el campo de Dzaleka.
-
Comunicadoras al encuentro de mujeres que sufren violencias en sus procesos migratorios
Esta semana un grupo de comunicadoras y periodistas se ha desplazado a la República Democrática de Congo (RDC) con el fin de conocer de primera mano la situación del país, y en concreto la de las mujeres forzadas a abandonar sus hogares, bien desplazadas dentro de su propio país o bien obligadas a migrar. Desde Alboan, Entreculturas, el Servicio Jesuita a Migrantes de España (SJM-E) y la Fundación Ellacuría hemos promovido este viaje, que se enmarca en el programa Mujeres en March