Octubre 2021
-
Entreculturas celebra su XXI Encuentro Anual bajo el lema “Las causas que nos unen”
Más de 200 personas se han dado cita bajo el lema “Las Causas que nos unen” en el XXI Encuentro Anual de Entreculturas, celebrado entre el 1 y el 3 de octubre de manera virtual. Tres días de diálogo y reflexiones en torno a las cinco Causas Justas que vertebran la misión de Entreculturas y Alboan, obras de cooperación de la Compañía de Jesús en España: garantía del derecho universal a una educación de calidad, defensa de la vida digna de las personas migrantes y refugiadas, promoción de una justicia socioambiental, fortalecimiento de la participación y la ciudadanía global y promoción de la equidad de género.
-
La sociedad civil denuncia las consecuencias negativas sobre la vida de las personas del Pacto Europeo de Migración y Asilo
La Comisión Europea presentó hace un año, el 23 de septiembre de 2020, su propuesta de Pacto Europeo sobre Migración y Asilo de la UE con el objetivo de desarrollar una política común en materia migratoria. Pese a que esta iniciativa se anunció como “un nuevo comienzo en materia de migración”, las organizaciones sociales denuncian que es una propuesta que refuerza el enfoque de securitización de las fronteras, la criminalización de la migración, y que obvia los tratados internacionales ratificados por los Estados y sus obligaciones de respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.
-
Día Mundial de la Alimentación | Derecho a la alimentación para una buena educación
Desde que se decretó la pandemia, en marzo de 2020, este país ha sido de los pocos que no ha reabierto las clases ni una sola vez desde entonces. La ausencia de los niños y niñas en las aulas no solo ha puesto en peligro su derecho a la educación, sino otros derechos que se garantizan en las escuelas. Entre ellos, quizás el más básico y fundamental de todos sea el derecho a la alimentación.
-
Paul-Fils: "Necesitamos políticos conscientes de la realidad haitiana para que podamos dar un paso adelante".
Paul-Fils Belotte, jesuita haitiano, fue nombrado Director de Fe y Alegría en agosto de 2020, en un momento en el que la realidad de Haití estaba marcada por la pandemia y una situación social, política y económica convulsa. Aprovechando su visita a España, nos acercamos a la realidad de un país complejo pero con gran capacidad de lucha.
-
Uganda: Una luz para las niñas y mujeres refugiadas
Tras la pandemia provocada por la COVID-19, las situaciones de desprotección, discriminación y vulneración constante de los derechos humanos se intensifican en los colectivos que viven en situación de refugio y, sobre todo, mujeres y niñas que, debido a la desigualdad de género, sufren por partida doble.
-
Lanzamos nuestro Informe Anual 2020
En Entreculturas hemos presentado nuestra memoria anual de 2020, un año que sin duda ha sido inédito. La COVID-19 llenó de incertidumbre el mundo entero y dejó en evidencia que nadie está fuera del alcance de la onda expansiva de una crisis. Ahora bien, también hubo muchos aprendizajes. El 2020 fue asimismo un año de solidaridad, acompañamiento y compromiso donde quedó claro que somos interdependientes y que hay determinadas cuestiones en las que, sí afectan a uno, afectan a todos. Una es la salud, por supuesto.
-
XLVIII Congreso Internacional Fe y Alegría: nuevos desafíos en la educación popular
Del 26 al 29 de octubre se lleva a cabo el XLVIII Congreso Internacional de Fe y Alegría, de manera virtual, con la participación de Más de 2 mil personas de 28 países quienes conectaron al acto de inauguración transmitido desde la página web de la Federación Internacional de Fe y Alegría
-
Entregamos 185 tablets con material pedagógico a alumnado de primaria en Perú
La solidaridad que desató el 10º cumpleaños de la carrera ha permitido contribuir a la campaña ‘Conectándonos con Alegría’ a través de la entrega de 185 tablets a estudiantes de primaria de la Red Educativa Rural Fe y Alegría 48 en Malingas, Piura. El pasado 24 de septiembre se hizo entrega de los dispositivos que servirán para que el alumnado pueda seguir las clases online y acceder a numerosos recursos educativos.
-
La juventud Valenciana actúa: Ciudadanía global para no dejar a nadie atrás
El proyecto “La juventud Valenciana actúa: Ciudadanía global para no dejar a nadie atrás”, apoyado por Caixa Popular y la Coordinadora Valenciana de ONGDs, se ha planteado en el marco de la labor realizada en los últimos años por Entreculturas en el ámbito de la sensibilización, formación y educación para la acción de personas jóvenes.