Septiembre 2021
-
Entreculturas entre las ONG ganadoras de la convocatoria IngenioSOS de Ineco para la construcción de un pozo en Chad
Nace la nueva colaboración de Entreculturas y Fe y Alegría Chad con Ineco, una empresa referente en el sector de la ingeniería y consultoría del transporte con fuerte presencia internacional, que durante más de 50 años avanza hacia un modelo de movilidad más sostenible. Esta colaboración busca facilitar el acceso y el derecho al agua a través de la construcción de un pozo en la escuela primaria de Boyko 2 situada en la región de Guéra, que acoge a 281 alumnos y alumnas entre 6 y 12 años.
-
Nuestros voluntarios y voluntarias internacionales de nuevo en salida
Desde el programa VOLPA nos sentimos muy ilusionadas. Tras más de un año de parón en las salidas de nuestros voluntarios y voluntarias internacionales, todo parece indicar que en los próximos días y semanas se darán las primeras salidas de VOLPAs a los proyectos y comunidades de América Latina y África donde vivirán su experiencia de encuentro.
-
“Fui consciente de que las habilidades y aptitudes que había ganado durante años podía ponerlos al servicio y que trascendieran a mí mismo”
Con motivo del Día Internacional de las personas Cooperantes, que se celebra el día 8 de septiembre, cuatro cooperantes de Entreculturas -Bárbara Gil (expatriada en Caribe), Jesús Sevilla (Bolivia), Macarena Costa (Venezuela) y Miguel Santiuste (Líbano) han querido compartir sus testimonios.
-
Día Internacional del Legado Solidario
Hoy, 13 de septiembre, se celebra el Día Internacional del Legado Solidario y desde Entreculturas queremos sumarnos a esta iniciativa para dar a conocer esta forma de colaboración aún muy desconocida en nuestro país.
-
Esta vuelta al cole deja en evidencia el incremento de las brechas de desigualdad y pone en riesgo el regreso a las aulas de millones de niños y niñas, en el segundo año de pandemia
Casi la mitad de los alumnos y alumnas del mundo siguen afectados por el cierre total o parcial de las aulas y las consecuencias de la crisis sanitaria sobre la infancia están siendo devastadoras. Muchos de ellos corren el riesgo de no volver a la escuela y se calcula que más de 100 millones de niños y niñas no lograrán alcanzar el nivel mínimo en lectura.
-
Movilízate por el clima: El movimiento climático regresa a las calles este viernes
El movimiento de protesta impulsado por Fridays for Future–Juventud por el Clima en España ha convocado para este viernes 24 de septiembre un nuevo Día de Acción Global por el Clima. En esta ocasión, la jornada se dedicará a exigir justicia frente a la emergencia climática y mostrar el apoyo al llamado Juicio por el Clima que cuenta ya con más de 48.000 adhesiones; la denuncia ante el Tribunal Supremo presentada por varias organizaciones contra el Gobierno por su falta de compromiso y ambición en la materia.
-
Dialogamos con AACID y la Secretaría de Educación sobre el derecho a la educación en pandemia
Entreculturas, la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y la Secretaría de Educación andaluza han compartido el espacio de diálogo “El derecho a la educación en la vuelta al cole en pandemia: Retos y aprendizajes”, que ha contado con la participación de representantes de docentes y estudiantado sevillano.
-
El Director de Fe y Alegría Haití nos visita para acercarnos a la realidad de este país
Paul - Fils Bellote SJ, Director de Fe y Alegría Haití nos visita estos días para acercarnos a la realidad de Haití y la importancia de la educación. Las escuelas de Fe y Alegría en Haití son oasis de paz en un país que enfrenta una grave crisis económica, política y social agravada por el terremoto que hizo temblar el sudoeste del país el pasado mes de agosto.
-
RELANZAMOS NUESTRO PORTAL EDUCATIVO REDEC.ES
Desde Entreculturas hemos lanzado la nueva web de su portal educativo Redec, un espacio donde se recopilan todos los materiales didácticos, noticias, proyectos y oportunidades de educación para la ciudadanía global y que está a disposición de la comunidad educativa, tanto en formación reglada como no formal.
-
Chad: La vuelta al cole de Soumaya
Soumaya, estudiante de la escuela secundaria del campo de personas refugiadas de Djabal, donde trabajamos junto a JRS Chad, nos cuenta cómo ha sido esta segunda vuelta al cole en Chad tras año y medio de la pandemia de la COVID-19.