Marzo 2020
-
Cinco Mujeres que Construyen Futuro
El próximo domingo celebraremos el Día Internacional de la Mujer, un día muy importante por la especial relevancia que tiene la igualdad en el trabajo que realizamos. Por lo que les presentamos las historias de cuatro Mujeres que, con talento, esfuerzo y dedicación, construyen un mejor futuro para ellas y para quienes las rodean. Mujeres como Yrian, Nur, Texia y Anitalia, protagonistas de la campaña que lanza Entreculturas para este 8 de marzo “Mujeres Que Construyen Futuro”.
-
Un año más, el Oviedo Club Baloncesto (OCB) dedicó su partido a La Luz de las Niñas
Como viene siendo ya una tradición, el pasado sábado 29 de febrero, el Oviedo Club Baloncesto (OCB) dedicó a Entreculturas su partido contra el TAU-Castellón. Y es que desde hace unos años existe una colaboración entre el Club, la delegación de Entreculturas en Asturias y el Colegio San Ignacio, mediante la cual se recaban apoyos para los proyectos que llevamos a cabo.
-
Lidia y Elena, dos de las Cholitas escaladoras, presentan la película en Madrid
El documental ‘CHOLITAS’ se ha presentado esta mañana en Madrid coincidiendo con la celebración el 8 de marzo del Día de la Mujer. Lidia Huayllas y Elena Quispe, dos de las protagonistas de la película, viajarán durante las próximas semanas por 7 ciudades para presentar la película y contar su historia de liberación y empoderamiento.
-
Nuestro compromiso ante el coronavirus
En Entreculturas seguimos apoyando nuestro trabajo en el terreno, comprometidos/as con que el derecho a la educación para todos y todas continúe. Seguimos con atención la posible extensión del Covid-19 a los contextos de mayor exclusión y en países donde se requerirá todo el apoyo a las familias más empobrecidas sin acceso a derechos sociales básicos. En España, nuestras oficinas permanecerán cerradas y hemos tomado la decisión de suspender las actividades en calles, eventos y reuniones presenciales.
-
#YoMeQuedoEnCasa: actividades para peques, lecturas, cursos y cine
¿Y si aprovechamos estos días para jugar con nuestros hijos e hijas, para ver películas con compromiso social o conocer historias que nos inspiran y motivan? El COVID-19 nos ha hecho quedarnos en casa y desde Entreculturas queremos proponerte una serie de actividades, dirigidas a peques y mayores, para reflexionar acerca del mundo que nos rodea.
-
Cholitas Escaladoras. Cinco mujeres indígenas y una montaña
Dora, Ana Lía y Lidia son tres de las cinco Cholitas que escalaron la montaña más alta de América Latina, el Aconcagua. Desde sus casas, y en medio de todo lo que ha supuesto el estreno en España del documental realizado por Jaime Murciego y Pablo Iraburu, nos han comentado lo más curioso de un viaje que cambió sus vidas.
-
Cuatro mujeres que construyen futuro
En Entreculturas estamos comprometidos y comprometidas con la visibilización y el desarrollo de las mujeres, especialmente de las que viven en los contextos más complejos y en circunstancias por las que se ven obligadas a dejar la escuela, a migrar o a casarse a una edad muy temprana, sin posibilidad de formarse y de tener una vida digna. Pero también visibilizamos las historias que reflejan la fuerza que une a todas esas mujeres: más allá de sus fronteras, sus culturas o sus creencias; son mujeres con ganas de construir su propio futuro y que actúan como agentes catalizadores de cambio y protectores de otros grupos más vulnerables.
-
Ana Digna. Líder de la Red Juvenil de Fe y Alegría Dominicana
"Mi nombre es Ana Digna Castillo. Tengo 15 años, soy de la República Dominicana y actualmente soy líder de la Red juvenil de Fe y Alegría Dominicana. Formar parte de la Red me ha ayudado sobre todo en el ámbito personal, ya que me desarrolla como persona y, más que eso, me ayuda a ser una líder y una referencia para poder motivar a otros jóvenes y ayudar a incidir en las problemáticas que les afectan".
-
Estefanía Franco. Técnica de Ciudadanía Global en Galicia
"Mi nombre es Estefanía Franco Álvarez, aunque casi todo el mundo me llama Fanny. Llevo vinculada a Entreculturas 13 años, literalmente hablando, la mitad de mi vida. En mis diferentes etapas dentro de la organización he descubierto que Entreculturas no es simplemente una ONG que promueva la educación".
-
Se abre el telón: teatro para la transformación social
Creatividad, empatía, emociones, resolución de conflictos, sentimiento de pertenencia… Estos son algunos de los resultados que destaca el alumnado que participa en nuestras iniciativas de teatro y ciudadanía global. Hoy, Día Mundial del Teatro, queremos poner el foco en la metodología teatral como herramienta pedagógica para fomentar el diálogo y la interacción entre el alumnado.