Febrero 2019
-
Fin de semana de motivación y crecimiento en el I Encuentro VOLPA de 2019
Durante el fin de semana del 1 al 3 de febrero nos hemos reunidos en Galapagar unas 40 personas venidas de las delegaciones de Granada, Madrid, Burgos, Valladolid, Sevilla, Zaragoza y Extremadura para celebrar el I Encuentro Estatal VOLPA de este 2019. Al encuentro han acudido 20 VOLPA en formación llenos de ilusiones, 16 formadores/as VOLPA que acompañan desde su voluntariado en Entreculturas en distintas ciudades y 3 personas del equipo de coordinación
-
Tolerancia cero con la mutilación genital femenina: “El dolor que yo sentí, no se puede imaginar”.
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Se estima que 3,9 millones de niñas fueron cortadas sólo en el año 2015 y la mayoría antes de los 15 años. Globalmente, unas 200 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de mutilación total o parcial, acarreando problemas de salud y dolores durante toda su vida.
-
Día contra la Utilización de Menores Soldado: Modista en lugar de combatiente
Sophie* (nombre ficticio) tenía 13 años cuando la guerra comenzó en su pueblo, Bria, República Centroafricana. Fue reclutada por un grupo armado donde pasó un año y tres meses como combatiente. Ahora es una de las menores que atendemos junto a JRS en Bangui y Bambari para que, a través de la educación puedan recuperar sus vidas y vuelvan al lugar donde deberían estar: el colegio.
-
Éxito rotundo en la primera edición del ‘European Migration Film Festival’ de Salamanca
El pasado sábado, 9 de febrero, más de 100 personas se congregaron en la sala de exhibiciones de la Biblioteca Pública “Casa de las Conchas”, en Salamanca, para asistir a la primera edición del ‘European Migration Film Festival’, un proyecto coordinado por Biderbost, Boscan & Rochin (BB&R España), Human Rights Youth Organization (Italia), Academy of Entrepreneurship (Grecia) y NCFutureNow (Bulgaria), co-financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea y apoyado por el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y el Instituto de la Juventud de Castilla y León.
-
3.500 personas han corrido en Madrid contra la violencia hacia las niñas
Hoy hemos celebrado en Madrid la VIII edición de la Carrera Solidaria “Corre por una causa, corre por la educación”. Cerca 3.500 personas han corrido para visibilizar las desigualdades que sufren las niñas y apoyar nuestro programa La Luz de las Niñas, en el que desde 2012 y en 15 países se ha atendido a 32.747 niñas.
-
Ser madre desplazada en la frontera colombo-venezolana
En la frontera de Colombia con Venezuela, apoyamos la intervención del JRS que presta atención hospitalaria y de acogida, asesoría jurídica, acompañamiento en procesos psicosociales, asistencia humanitaria, acceso a controles prenatales y acceso a medicamentos a la población desplazada.
-
II Encuentro de Buenas Prácticas: Iniciativas educativas y comunitarias para la ciudadanía global
El próximo miércoles 20 de marzo celebramos en la Casa San Ignacio el Segundo Encuentro de Buenas Prácticas: Iniciativas educativas y comunitarias para la ciudadanía global, como parte del proyecto del Ayuntamiento de Madrid “Decide-Convive: Jóvenes y centros haciendo realidad la Agenda 2030 en Madrid”.
-
FIARE BANCA ÉTICA PRESENTA EN EL PARLAMENTO EUROPEO EL ESTUDIO “LAS FINANZAS ÉTICAS Y SOSTENIBLES EN EUROPA
El pasado 6 de febrero el Grupo Fiare Banca Ética, al que pertenece Entreculturas, presentó en el Parlamento Europeo el estudio "Las finanzas éticas y sostenibles en Europa". Este sector de la economía no para de crecer, y según el informe, los fondos vinculados actualmente a las finanzas éticas y sostenibles corresponden al 5% del PIB europeo, con un valor de 715.000 millones de euros.
-
Cerca de 9.000 personas han participado ya en lo que va de Carrera Solidaria
Nos encontramos en el ecuador de nuestra Carrera Solidaria. Por el momento, casi 9.000 personas han participado ya en las pruebas de Zaragoza, León, Madrid, Málaga, Logroño y Valladolid. Todos estos eventos se han celebrado con normalidad y han registrado un índice mayor de inscritos en relación a las ediciones anteriores.