Enero 2017
-
República Centroafricana: Nos unimos al Papa Francisco en su movilización por los menores soldados
‘No permitamos que pasen su infancia en un campo de batalla’, es la causa del vídeo del Papa al que nos sumamos. Actualmente, más de 250.000 niños y niñas en todo el mundo son obligados a participar en conflictos armados. Nos unimos al clamor del Papa para que los gobiernos hagan “todo lo posible para que se respete la dignidad de los niños; y terminar con esta forma de esclavitud”. Únete y firma ahora el manifiesto por los menores soldados.
-
Colombia: Nos unimos al Papa Francisco en su movilización por los menores soldados
‘No permitamos que pasen su infancia en un campo de batalla’, es la causa del vídeo del Papa al que nos sumamos. Actualmente, más de 250.000 niños y niñas en todo el mundo son obligados a participar en conflictos armados. Nos unimos al clamor del Papa para que los gobiernos hagan “todo lo posible para que se respete la dignidad de los niños; y terminar con esta forma de esclavitud”. Únete y firma ahora el manifiesto por los menores soldados.
-
Sudán del Sur: Nos unimos al Papa Francisco en su movilización por los menores soldados
‘No permitamos que pasen su infancia en un campo de batalla’, es la causa del vídeo del Papa al que nos sumamos. Actualmente, más de 250.000 niños y niñas en todo el mundo son obligados a participar en conflictos armados. Nos unimos al clamor del Papa para que los gobiernos hagan “todo lo posible para que se respete la dignidad de los niños; y terminar con esta forma de esclavitud”. Únete y firma ahora el manifiesto por los menores soldados.
-
La campaña «Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza» destaca la importancia de nuestros hábitos de vida para un modelo de desarrollo justo, solidario y sostenible
Las entidades promotoras de la Campaña, entre las que nos encontramos, centrarán durante los dos primeros meses de 2017 su trabajo de sensibilización en el punto 3 del “Decálogo Verde”
-
La campaña Hospitalidad denuncia casos de vulnerabilidad entre los jóvenes extranjeros no acompañados
Con motivo de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, desde la Campaña Hospitalidad de la que formamos parte, denunciamos las dificultades añadidas que sufren los jóvenes extranjeros no acompañados.
-
Entreculturas, junto a otras 430 entidades, denuncia la pasividad de la UE ante la ola de frío polar que está afectando a personas refugiadas en Grecia y los Balcanes
Las 430 organizaciones trabajan en defensa de derechos humanos, migraciones y refugio, educación, colegios, asociaciones profesionales, instituciones religiosas y comunidades, sindicatos, se han sumado en las últimas 48 horas al llamamiento “PARA QUE NO SE MUERAN DE FRÍO”.
-
Entreculturas y Fundación Telefónica presentan '20 historias de transformación de escuelas en América Latina'
Los 20 relatos muestran el proceso de transformación que condujo a la mejora de la calidad educativa de escuelas en entornos vulnerables. La metodología aplicada, ‘Sistema de la Mejora de la Calidad de Fe y Alegría’ (SMCFyA), está basada en un enfoque sistemático del contexto, recursos y procesos pedagógicos de las escuelas.
-
León, 24º ciudad española que acoge la exposición "Somos Migrantes"
Desde su presentación en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid en 2014, la exposición fotográfica “Somos Migrantes” ha viajado por toda España. En total 22 delegaciones de Entreculturas la han acogido, presentándola en más de 24 ciudades.
-
La cooperación española en educación se ha reducido un 90% desde 2008
Entreculturas, ALBOAN y la Fundación ETEA hemos presentado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el Informe “La Ayuda en Educación a Examen”, un documento que hace balance y analiza los retos que afronta hoy la cooperación española en educación.