Junio 2010
-
Ya hay más de 5.000 firmas a favor del Manifiesto Las Personas Primero. ¡Únete!
Entreculturas ha valorado el grave impacto de este recorte y es una de las 400 ONG españolas que han suscrito el documento, el cual exige un modelo de desarrollo más equitativo, justo y sostenible en el que no paguen la crisis las personas más vulnerables. Tú también puedes firmarlo aquí.
Es fundamental conseguir el mayor número posible de apoyos para el Manifiesto, ya que llega el momento de revisar y reafirmar la vigencia del Pacto de Estado Contra la Pobreza con todos los partidos políticos que lo firmaron en 2007. De hecho, la reducción de la AOD supone el incumplimiento de los compromisos adquiridos tanto con este Pacto, a nivel estatal, como con otros a nivel europeo e internacional.
-
Más de 150 personas fallecidas en Guatemala a causa de la tormenta Agatha
Fuego y agua han desbordado Guatemala, dejando más de un centenar de personas muertas y 135.766 afectados por las evacuaciones y los desplazamientos. Asimismo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha reportado pérdidas de cultivos en 200 municipios del país, principalmente en la producción de maíz, frijol, tomate, papa, cebolla y otras hortalizas, a causa de los desbordamientos. La tormenta afectó especialmente a los departamentos como Chiquimula, Izabal, Sacatepéquez, Quetzaltenango, El Progreso, Quiché, Sololá, San Marcos, Totonican y Huehuetenango.
-
Éxito rotundo en los actos centrales en Castilla-La Mancha
Escolares, deportistas, responsables políticos municipales y regionales y ciudadanos en general, han marcado 1 GOL por la Educación en Toledo y se han unido a millones de personas en todo el mundo en un reclamo mundial por una Educación para todas las personas.
Más de un centenar de alumnos del IES Carlos III y del Colegio Medalla Milagrosa, participaron en unos juegos educativos a través de los cuales aprendieron sobre las desigualdades en la educación a nivel mundial. Las alumnas de Integración Social y Educación Infantil del IES El Greco colaboraron apoyando en la organización de dichos juegos.
-
Entreculturas participa en la tercera feria de la solidaridad que gira en torno a los ODM
Durante dos días las más de veinte ONGs que forman parte de la coordinadora, entre ellas ENTRECULTURAS, se han unido para dar a conocer los contenidos de los ODM y concienciar a la ciudadanía burgalesa acerca de la necesidad de tomar un compromiso firme en la lucha contra la pobreza.
Puestos con información sobre cada uno de los objetivos del milenio y también dos puntos de venta de productos de Comercio Justo y de artesanía, así como talleres para niños y adultos y la actuación musical del grupo La Chistera Negra son algunas de las actividades programadas.
-
La Campaña Mundial por la Educación viaja a Sudáfrica
Entreculturas ha acudido a Sudáfrica durante la celebración de la Copa del Mundo FIFA 2010 para hacer presente el trabajo que realiza "1 Gol por la Educación", de la Campaña Mundial por la Educación. Leticia Silvela y Deyanira Hernández son nuestras corresponsales en el país africano, desde el que nos cuentan las primeras noticias sobre 1 Gol, la campaña que Entreculturas lleva a cabo en coalición con Ayuda en Acción y Educación Sin Fronteras, para incidir, durante la celebración del evento futbolístico, en que la escolarización universal es necesaria.
-
Entreculturas en Sudáfrica
4 de julio de 2010: Mick Jagger, la leyenda de los Rolling Stones, une su voz a la campaña 1Gol por la Educación
Mick Jagger, el famoso líder de los Rolling Stones, se ha sumado a la campaña 1Gol por la Educación, siguiendo la estela de otros muchos artistas y personalidades a lo largo de todo el mundo.
Jagger plasmó su firma en respaldo de esta iniciativa después de hablar con los chicos y chicas sudafricanos que estaban participando en el programa “La Educación en tus pies”, un evento promovido conjuntamente por la Federación de Fútbol de Qatar y 1Gol.
-
Pita falta para que se nos escuche
Entreculturas y su socio local sobre el terreno, el Servicio Jesuita a Refugiados, trabaja con ellos para apoyarles en sus duras condiciones, no sólo acompañándoles, sino proporcionándoles protección y formación. Se trata de jóvenes de entre 4 y 18 años, huérfanos en su mayor parte o que han sido separados de sus padres, y que sufren la cada vez más alarmante oleada de violencia en Johannesburgo.
También los refugiados adultos forman parte de este proceso, ayudando en el cuidado de los más vulnerables, con el apoyo de trabajadores sociales del SJR que se encargan de la supervisión del proyecto.
-
La Cooperación Internacional de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas en peligro tras el recorte de AOD
Apenas dos semanas después de que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero anunciara el recorte en 600 millones de euros -que finalmente aumentaron a 800 en el Consejo de Ministros- de la Ayuda Oficial al Desarrollo entre sus medidas para la reducción del déficit, comienzan a salir a la luz recortes en la cooperación descentralizada (gobiernos autonómicos, diputaciones provinciales y ayuntamientos).
La cooperación descentralizada, que gestiona en nuestro país alrededor de 670 millones de euros, un 12'71% del total de la AOD nacional, es fundamental no sólo porque garantiza mayor independencia respecto a intereses económicos y comerciales, sino porque sirve para canalizar la participación social de toda la ciudadanía española a través de las ONGD y demás entidades locales.
-
10 de junio de 2010: Shakira lleva su mensaje por la educación a una escuela de Soweto
La cantante ha dicho: "Ha sido muy importante para mí conocer de primera mano un colegio sudafricano, comprender su sistema educativo y ver las condiciones en las que estudian los niños y las niñas. Son unos chicos increíbles, con un enorme potencial y esperemos que lo puedan desarrollar gracias a la dedicación y esfuerzo de sus docentes. Pero lo más importante es que consigamos un mayor compromiso de los líderes mundiales a fin de asegurar que cada niño y cada niña, en cualquier lugar del mundo, tenga acceso a una educación de calidad".
-
Comunicado del SJR a la opinión pública
El Servicio Jesuita a Refugiados (Jesuit Refugee Service) es una organización internacional de la Compañía de Jesús que acompaña, sirve y defiende a miles de refugiados y desplazados en más de cincuenta países del mundo, especialmente en aquellos donde la guerra ha generado crisis humanitarias de grandes proporciones.
En Colombia, el Servicio Jesuita a Refugiados se estableció por primera vez en el municipio de Barrancabermeja hace 15 años. Desde aquel entonces hemos acompañado de manera silenciosa y pacífica a miles de personas en situación de desplazamiento en el Magdalena Medio colombiano y otras regiones del país en su búsqueda de reconocimiento de los derechos humanos y la reconstrucción de su proyecto de vida.
-
Entreculturas celebra el VI Festival de Colectivos por la Educación
Este año hemos contado con la presencia de tres colectivos de Valladolid: la Red INCOLA (red de colectivos de apoyo a la población inmigrante y promoción de sus derechos), el grupo de Mujer Gitana (apoyo y alfabetización de mujeres gitanas de la Fundación Secretariado Gitano) y la Asociación Folklórica Pilarica (bailes tradicionales castellanos).
Los niños y niñas, con una estupenda coreografía de una "batuka"; las mujeres gitanas, con una lectura de fragmentos de "El Camino", de Miguel Delibes; y la Asociación Folklórica, con sus danzas y dulzainas, alegraron la tarde y nos hicieron sentir a todos que trabajar por la Educación merece la pena.
-
Curso on-line de Educación para la Ciudadanía
Todos formamos parte de un mismo mundo. Así lo entiende Entreculturas, y por eso ha organizado, junto con la Federación Internacional de Fe y Alegría, el curso on-line sobre Ciudadanía, destinado a educadores y educadores, para que estén capacitados y puedan ejercer una formación activa, crítica e intercultural en convivencia ciudadana.
El curso, que se inscribe en los programas de Calidad, Formación de Personal e Informática de Fe y Alegría, ofrece además la posibilidad de obtener una beca de estudios equivalente a 300 $, si la persona interesada es seleccionada para participar. Para realizar este curso sólo es necesario disposición a distancia semanal y activamente, compromiso con tu propio aprendizaje y el del grupo y acceso al aula virtual por lo menos 3 veces por semana. La duración del curso es de 12 semanas, desde el 14 de septiembre hasta el 13 de diciembre.
-
Con el número de refugiados de Johannesburgo se podrían llenar 10 estadios como el de Green Point
Sudáfrica, el primer país africano en el que se celebra un mundial de fútbol, acoge a más de 700.000 personas refugiadas, procedentes en su mayoría de Zimbabue, aunque también de República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi y Etiopía. Durante el último trimestre de 2009 el número de inmigrantes en Sudáfrica se ha triplicado. Este país africano ha pasado de 270.671 refugiados y solicitantes de asilo a finales de 2008 a un total de 751.273 en octubre de 2009. El promedio es de unas 5.000 nuevas solicitudes presentadas mensualmente en el Departamento de Asuntos Interiores sudafricano.
-
The rainstorm Agatha leaves more than 150 dead in Guatemala
Fire and water have invaded Guatemala, leaving a total of 156 dead and 135.766 affected by evacuations and displacements. Likewise, the Ministry of Agriculture has reported crop losses in 200 municipalities mainly affecting wheat, frijol, tomato, potato, onion and other vegetables due to the floods.
Fe y Alegría has also suffered the consequences of this situation: some schools have been affected, whilst others have been used as shelters and food storage for the area. Classes have been interrupted in private and public schools and many teachers are participating in rescue works. " The Fe y Alegría staff is committed to solidarity and returning life to normal" writes Miquel Cortés, sj, Fe y Alegría Director for Guatemala.
-
Join to sign the manifesto: People come first
The crisis cannot be an excuse to choose, among all possible cuts, to abolish basic services such as health or nutrition for those more than one thousand million people who are living today in extreme poverty.
The goal of this bulletin is to report this and obtain the greatest number of signatures to demand a more equal, fair and sustainable model of development in which the crisis should not be paid by the more vulnerable populations.
SIGN THE MANIFESTO HERE:We demand political and public administration institution leaders to:
-
Johannesburg's refugees could fill up ten Stadiums like Green Point
South Africa, the first African country to host the football World Cup, has more than 700.000 refugees, coming mainly from Zimbabwe, but also from the Democratic Republic of Congo, Rwanda, Burundi and Ethiopia. During the last 2009 quarter, the number of immigrants in South Africa has tripled. The country has gone from 270.671 refugees and asylum applicants at the end of 2008, to a total of 751.273 in October 2009. The average is around 5.000 new applications presented monthly to authorities.
Applications for temporary asylum for six months are being issued while the refugee condition application is being processed. It is possible that after this period and with the World Cup over, they will lose their legal status in the country and there will be no job opportunities, so they will be forced to return to their countries of origin. Possibilities of massive citizen returns are real, especially of citizens from Zimbabwe.
-
On line citizenship course
We are all part of the same world. This is how Entreculturas understands it and the reason for organizing, together with the Fe y Alegría Federation, an on-line course of Citizenship for teachers in order to train an active, responsible, critical and intercultural society.
The course is part of Fe y Alegría´s programme of Quality Staff Training and Info Technology and also offers the possibility of gaining a scholarship of 300$. The duration of the course is 12 weeks, starting on September 14 up to December 13.
After passing the course, students will receive a certificate from the International Fe y Alegría Federation and the University Association of the Society of Jesus in Latin America(AUSJAL).
For course and scholarship information, visit the aula virtual -
Listados de empresas participantes en la campaña "Empresas por la Educación"
Pueblo Inglés Barcelona y Madrid AERTEC, Ingeniería y Desarrollo Málaga STRATEGIC RESEARCH Barcelona y Madrid RIOGLASS Asturias LABORATORIO CLÍNICO CASTILLA Palencia GESPROFIT Madrid BDO AUDITORES Madrid BSCUATRO Madrid ANEKIS TURYOCIO Madrid FRESHFIELDS BRUCKHAUS Barcelona y Madrid -
Shakira takes her message on education to a school in Soweto
The singer said: "It has been very important for me to know first hand an African school, understand its education system and see the study conditions of the pe they will be able to develop it thanks to the effort and dedication of their teachers.students.By and each girl may go to school in any part of the world.
"This is a great opportunity to draw attention to the fact that nowadays, 72 million children have no access to education. I hope that we may take advantage of this moment and that the World Cup may leave a sustainable legacy for education."
Isu'lihle Senior Primary teaches 1.000 boys and girls in the area of Zola, in Soweto. All the students have made their voices heard in this call for the right to education.
-
The Global Campaign for Education travels to South Africa
Entreculturas has travelled to South Africa during the 2010 FIFA World Cup to be present in the campaign 1 Goal for Education. Leticia Silvela and Deyanira Hernández, our correspondents in the African country, report on the 1 Goal, the campaign that Entreculturas is carrying out with Ayuda en Acción and Educación Sin Fronteras, in order to make impact, during the football event, on the fact that universal education is necessary.
Some days ago, the School Bus 1 Goal started its engine. In front of Soccer City Stadium, around 30 students have participated in the event, together with K´naan, the African singer, who, together with David Bisbal has given his voice to the official song of the 2010 World Cup.
-
Entreculturas in South Africa
June 11, 2010: Three football Stars visit the 1 Goal School in Soweto
The football players Sócrates (Brazil), Andrew Cole (Manchester United and England) and Quinton Fortune (Manchester United and South Africa) have visited this morning the school Winnie Ngwezi, in Soweto, where they have chatted with the students on the importance of education, in their role as the 1 Goal campaign ambassadors.
At 11.30h, the football players arrived at the school, where they played a small football game with the students. Then, Sócrates, Cole and Quinton learnt a lesson: the importance of education in order to fight poverty.
-
Cuatro equipos de fútbol de la región de Murcia se unen para apoyar la campaña mundial 1 GOL por la Educación
El lanzamiento de la campaña tuvo lugar el 6 de octubre en las instalaciones de la Real Federación Española de Fútbol, en una ceremonia conducida por María Escario y en la que mostraron su adhesión y compromiso de trabajar por conseguir una educación para todos y todas el presidente D. José Luis Rodríguez Zapatero, la selección Española de fútbol, representada por los jugadores Iker Casillas, Fernando Torres y Marcos Senna, su entrenador Vicente del Bosque y su director técnico, Fernando Hierro, el presidente de la RFEF Ángel María Villar, la Liga de Fútbol Profesional y las organizaciones de la sociedad civil que formaN parte de la Campaña Mundial por la Educación en España.
-
Tres estrellas de fútbol visitan la escuela de 1 Gol en Soweto
A partir de las 11.30h, los futbolistas han llegado a la escuela, donde han jugado un pequeño partido de fútbol con los estudiantes. Después, dentro de una de las aulas, Sócrates, Cole y Quinton se han mezclado con los alumnos y han recibido una gran lección: la importancia de la educación para combatir la pobreza.
"Hace un tiempo, impedir a las personas negras sudafricanas ir a la escuela era una manera de mantenerlas oprimidas, el poder venir a este colegio y ver tantos niños recibiendo la educación que se merecen es maravilloso. Ahora es responsabilidad de los líderes mundiales el garantizar que lo que hemos visto hoy aquí se pueda replicar en todo el mundo", dijo Quinton Fortune.
-
El mexicano Javier Hernández “Chicharito” y la leyenda de la lucha libre “El Santo” suman su apoyo a la campaña 1Gol
Vestido con la camiseta de la campaña, el futbolista ha afirmado que “es un gran honor el apoyar esta iniciativa que busca destacar la importancia de la educación en la sociedad”. Procedente de una familia de figuras legendarias, Javier Hernández ha demostrado su respaldo a esta iniciativa. También su abuelo, Tomás Balcázar, y su padre, Javier “Chicharo” Hernandez (quienes le acompañan en este Mundial), se cuentan entre las más de 10 millones de personas que han firmado a favor de la educación universal.
Por su parte, El Santo ha reconocido que “La educación es el entrenamiento y la necesidad más importante para crear justicia y desarrollo en la sociedad, mi mejor batalla fue en la escuela y mi mayor éxito cuando culmine mis estudios y ahora es un placer el apoyar esta campaña mundial”.
Con este gesto, ambas personalidades han demostrado su preocupación por el hecho de que 72 millones de niños y niñas sigan, a día de hoy, sin poder ir a la escuela.
Junto a ellos, más de 150 clubes de fútbol, jugadores, líderes políticos y artistas se han sumado a este proyecto que busca reunir 30 millones de firmas a fin de presentarlas en la Cumbre de revisión de los Objetivos del Milenio que tendrá lugar en septiembre en Nueva York. El propósito es sensibilizar a la sociedad civil y presionar a la clase política para que invierta más y mejor en materia de educación.
-
Michel se suma a la campaña “1GOL por la educación”
La campaña “1GOL por la educación”, promovida por la Campaña Mundial por la Educación (CME) y respaldada por la FIFA, sigue sumando apoyos. Michel, entrenador del Getafe y ex jugador del Real Madrid y de la Selección Española, también ha mostrado su apoyo a que en 2015 se pueda hacer realidad el objetivo de una educación para todos y todas.
Actualmente, 72 millones de niños y niñas no pueden ir a la escuela. En el año 2000, los líderes mundiales se comprometieron a conseguir que en 2015 todas las personas del mundo tuvieran acceso a la educación. Sólo quedan cinco años para lograr ese objetivo que, de seguir así, no podrá cumplirse. Ha habido muchos avances pero esto no es suficiente. Por eso, la Campaña Mundial por la Educación y la FIFA han unido sus fuerzas con el objetivo de que el legado de este Mundial de Sudáfrica sea el de la Educación para todos y todas.