Octubre 2009
-
Zapatero marca 1 GOL por la Educación
Casillas espera mientras Zapatero lanza un gol a puerta"Como futuro Presidente del Consejo Europeo, me comprometo a liderar, junto a todos nuestros socios europeos, este esfuerzo de hacer de la educación un bien público, global y accesible a todas las personas. Este es el hermoso objetivo de la campaña que hoy presentamos", afirmó Zapatero.
Los futbolistas Iker Casillas, Fernando Torres y Marcos Senna, el Seleccionador Nacional de Fútbol Vicente del Bosque y el Director Deportivo de la FEF, Fernando Hierro, se han unido también a esta iniciativa y han firmado su compromiso en un acto conducido por la periodista María Escario.
-
Mirada al otro lado del mundo desde las aulas
Entreculturas ofrece a los centros educativos materiales didácticos sobre cooperación, interculturalidad y paz.
C.M. / 29.09.09
La organización no gubernamental Entreculturas, promovida por los jesuitas, considera que la educación es fundamental en la construcción de una cultura de la solidaridad y centra sus esfuerzos en la puesta en marcha de escuelas en las poblaciones más desfavorecidas de América Latina, África y Asia.
-
Últimas noticias desde la Delegación de Burgos
El pasado viernes 2 de octubre, la Delegación de Burgos tuvo el gusto de recibir en su sede a un grupo de 12 estudiantes de 3º de la ESO del Colegio Aurelio Gómez Escolar que, con el lema "Conoce las ONG de tu ciudad", tuvieron la deferencia de elegir Entreculturas y mostrar interés por saber un poco más de nuestro compromiso con la educación en el Sur y nuestras actividades de sensibilización en el Norte. Esperemos que este pequeño gesto sembrara en ellos la semilla de la solidaridad... ¡Muchas gracias a este estupendo grupo de chicos y chicas que nos visitaron!
-
Por una educación de calidad para los pueblos indígenas de Perú
PRONUNCIAMIENTOLOS PUEBLOS INDIGENAS Y SU DERECHO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
La información oficial revela que los pueblos indígenas reciben la peor educación del Perú. Los resultados de la Evaluación Censal del 2008, del Ministerio de Educación, realizada a escuelas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) son lamentables:
- Sólo entre el 2% y el 6% de estudiantes desarrollan capacidades lectoras esperadas en su lengua originaria.
- En las escuelas Awajún y Shipibo, entre el 2,2% y 3,1%, logran desarrollar las capacidades lectoras en castellano.
Como un círculo vicioso, esa mala educación priva a los pueblos indígenas de contar con suficientes docentes bilingües formados para esta enseñanza especializada. La Defensoría del Pueblo y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) precisan el déficit:
-
Medio centenar de ciudades se manifiestan en España contra la pobreza
Cuando los debates internacionales se centran en la crisis económica, la Alianza Española contra la Pobreza ha recordado que este año hay 100 millones más de personas que pasan hambre y más de 1.000 millones que viven bajo el umbral de la pobreza. Mae Blanco, Eduardo Sánchez y Marina Navarro, portavoces de la Alianza Española contra la Pobreza, han puntualizado que "la crisis es de carácter social y medioambiental" y que lleva décadas generando problemas de exclusión y pobreza en amplias capas de la población mundial.
-
Seminario Fe y Alegría: expandiendo las oportunidades educativas de calidad en América Latina
Este seminario ha estado dedicado al análisis en profundidad de las experiencias latinoamericanas en educación de Fe y Alegría, que se consideran prometedoras porque ya han demostrado tener una importante incidencia en el acceso a la educación, en la equidad y en la mejora de la calidad educativa.
Con este propósito se presentaron experiencias en torno a los siguientes ejes temáticos: Gestión Escolar, Gestión Pedagógica, Formación de Maestros y Financiamiento de la Educación.
-
9 Encuentro Nacional de Entreculturas: “Ciudadanía global, compromiso personal”
Más de 260 personas de toda España vinculadas a Entreculturas se dieron cita en El Escorial durante el primer fin de semana de octubre. Además de servir de acercamiento entre las diferentes Delegaciones que componen la organización, con este encuentro se buscaba reflexionar de manera colectiva sobre la responsabilidad individual que tiene cada persona, como sujeto de derechos y deberes, en la construcción de una ciudadanía global más equitativa, comprometida y solidaria.
En el marco de este encuentro se compartieron varios testimonios por parte de trabajadores, voluntarios y socios locales de Entreculturas de los que hemos querido hacernos eco en este boletín. A continuación ofrecemos un recopilatorio de los audios más interesantes.
-
XX Aniversario del asesinato de los jesuitas de El Salvador
El -por entonces- rector de la UCA, Ignacio Ellacuría, junto con Ignacio Martín Bavó, Segundo Montes, Armando López, Juan Ramón Moreno, Joaquín López, la colaboradora Elba Julia Ramos y su hija Celina, de 15 años, fueron asesinados en la madrugada del 16 de noviembre de 1989.
No fue hasta 1991 cuando un grupo de 14 militares resultó acusado por dicho crimen. De ellos, sólo dos fueron condenados y, posteriormente, puestos en libertad sin cargo alguno. En el año 2000, los jesuitas de la Universidad Centroamericana (UCA) impulsaron una querella contra el presidente Alfredo Cristiani y los autores de los asesinatos. Pero no prosperó.
-
XI Asamblea de la Red Solidaria de Jóvenes de Madrid
'Conecta y Cambio' fue el lema de este encuentro que tenía como objetivo intercambiar experiencias y trabajar juntos el tema de la Interculturalidad. La Asamblea, que se desarrolló a lo largo de todo el día, contó con talleres para jóvenes durante la mañana y un espacio de encuentro para los docentes donde tuvieron ocasión de conocer a Jealtha Márquez, responsable del proyecto de Liderazgo Juvenil en los centros educativos de Fe y Alegría en Nicaragua.
Esta jornada finalizó con una puesta en común donde se construyó una red simbólica que representaba nuestro hogar común CIUDAD PLANETA, un lugar de convivencia entre las diferentes culturas desde la tolerancia, el respeto y la resolución de conflictos.
-
Género, Ayuda Oficial al Desarrollo y Presidencia española de la UE
Estos dos hitos son: la próxima sesión de la Comisión sobre el Estatuto de las Mujeres de Naciones Unidas para la revisión de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing en Marzo de 2010 (Beijing+15) y la posible aprobación del Plan de Género en la Acción Exterior de la Unión Europea.
A continuación, ofrecemos unas pinceladas de lo más destacado del seminario:
Espacio I: LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA EN RUTA HACIA BEIJING+15
En el mes de marzo de 2010 se celebrará en Nueva York la revisión de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Con este horizonte, en el primer espacio del seminario participaron diferentes actores de la cooperación española para exponer su visión y su preparación de cara a dicha revisión.
-
Zapatero marks 1 GOAL for Education
"As future President of the European Council, I engage to lead, together with our European members, this effort in order to make education a public good, global and accessible for all. This is the goal of the campaign we present today." said Zapatero.
The football players, Iker Casillas, Fernando Torres and Marcos Senna, the National football trainer Vicente del Bosque and the Sports Director of the FEF, Fernando Hierro, also joined this initiative and signed their commitment.
Madrid, October 6 2009.- The Campaign "1 GOAL", a joint initiative of the Global Camping for Education and the FIFA has obtained today the commitment of world leaders, football players and spectators, worldwide. The goal is to join efforts in order to advance in "Education for All" with the occasion of the FIFA World Cup and the Summit on the Millennium Development Goals which will take place next year.
-
Fe y Alegría Seminar: expanding quality education opportunities in Latin America
This seminar has worked on the analysis of the Latin American education experiences of Fe y Alegria which are considered promising because they have already shown an important impact in the access to education, in equity and in the improvement of quality education.
Experiences were shown around the following subjects: School Management, Pedagogical Management, Teacher Training and Financing Education.
Presentations and discussions were focused and was has worked in the Latin American context and also on the identification of specific areas of work and collaboration. In addition, participants were offered the possibility to visit some of Fe y Alegria´s progammes in Lima and discuss ways to establish communication nets between colleagues of participating countries.
The seminar is part of an initiative to analyze and share successful Latin American experiences and also to strengthen collaboration among countries to achieve the millennium goals in Education for all.. " This seminar invites us to think on how to improve as public education systems. The motivation of Fe y Alegría is the quality education for those who have less. This motivation is achieved day by day and today we are here to share it and discuss together how to improve education for those who need it most" said Luis Arancibia, Entreculturas Deputy Director and Coordinator for the Federation´s Public Action Programme.
-
20th Anniversary of the Jesuits murdered in El Salvador
The once Dean of the UCA, Ignacio Ellacuría, together with Ignacio Martín Bavó, Segundo Montes, Armando López, Juan Ramón Moreno, Joaquín López, the staff member Elba Julia Ramos and her fifteen year old daughter Celina, were murdered in the dawn of November, 16, 1989.
It was not until 1991 when a group of 14 military was blamed for the crime. Only two of them were condemned and later set free with no charges. In 2000, the Jesuits of the UCA filed suit against the President Alfredo Cristiani and the authors of the murders but with no success.
-
50 Cities in Spain demonstrate against poverty
When international debates focus on the economic crisis, the Spanish Alliance reminds that this year there are more than 100 million more people suffering hunger and more than 1.000 million live under the threshold of poverty. Mae Blanco, Eduardo Sánchez and Marina Navarro, the Spanish Alliance against poverty spokesmen have said "The crisis is social and environmental and has been generating poverty and exclusion problems in vast layers of the world´s population for decades."
"The international crisis has affected mostly the poorest countries. Those less responsible for the crisis are the ones most suffering it. The situation here is complicated but in the impoverished countries of the South it is more so. In this context we have to demand that once and for all, the rich countries dedicate 0,7% to Aid for Development" says Eduardo Sanchez, President of the DNGO Coordinator in Spain.
-
A quality education for the native populations of Peru
MANIFESTOTHE NATIVE POPULATIONS AND THEIR RIGHT TO A QUALITY EDUCATION
The official information shows that that the native populations have the worst education in Peru. The results of the evaluation in 2008 of the Ministry of Education carried out in the Intercultural Bilingual Schools(EIB) are appalling.
- Only between 2% and 6% of the students develop reading capacities in their original language.
- In the schools of Awajún y Shipibo, between 2,2% and 3,1%, can develop reading capacities in Spanish.
Like a vicious circle, this poor education stops the native populations from having enough bilingual teachers trained for this specialized education. The National Institute for Statistics and Information Technology (INEI) show the deficit: