-
El cantante Marc Anthony visita un colegio de Fe y Alegría en Perú
Marc Anthony visitó el colegio Fe y Alegría de Jicamarca, como parte de los proyectos educativos de su fundación Maestro Cares, donde se ha puesto en marcha el Proyecto 'Maba' ("tres" en asháninka), impulsado por la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) y el instituto tecnológico Tecsup, que busca mejorar los niveles de aprendizaje en matemáticas y ciencias en colegios con alumnos vulnerables.
-
XLVI Congreso Internacional de Fe y Alegría “Educación, Ciudadanía, Cultura de Paz y Jóvenes”
Entre el 20 y el 23 de octubre hemos participado en el XLVI Congreso Internacional de Fe y Alegría que se ha celebrado en Lima (Perú) bajo el título “Educación, ciudadanía, cultura de paz y jóvenes”, dándole así continuidad a la temática trabajada en el Congreso del año pasado en Barranquilla.
-
Perú: cuando la educación protege y empodera
La provincia de Quispicanchi, en Perú, es una de las zonas con mayor índice de violencia y pobreza extrema del país. En las comunidades campesinas, alejadas de las zonas urbanas y ubicadas en zonas altas andinas, se dan graves situaciones de violencia de género que afectan a niñas, adolescentes y madres y que se perpetúan en la cultura como “costumbres”, ya que se han ido transmitiendo de generación en generación en la sociedad.
-
PERÚ: defendiendo a los indígenas Wampis y Awajún
En pleno corazón de la selva peruana, en la zona del Alto Marañón, viven los pueblos amazónicos Wampis y Awajún, dos pueblos asediados por la deforestación y cuya vida y cultura se ven seriamente amenazadas ante el despliegue de la actividad minera y petrolera. Junto a estas dos amenazas, a menudo pasan desapercibidos los riesgos ambientales que se derivan de ellas, como la contaminación de los ríos con mercurio y otros metales pesados.
-
Entreculturas inicia el programa Work 4 Progress de la Obra Social “la Caixa” en Perú
Entreculturas ha iniciado la coordinación de la implementación del programa Work 4 Progress de la Obra Social “la Caixa” en Perú. La iniciativa tiene el objetivo de lograr la mejora de los ingresos económicos individuales y familiares de mujeres y jóvenes de población rural indígena andina y amazónica a través de estrategias innovadoras.
-
Perú: mujeres y jóvenes protagonistas de su propio desarrollo
“Quiero ser el ejemplo de las mujeres, ganar la plata con mi propio esfuerzo”, dice una artesana de Quispicanchi. Mujeres y jóvenes de la provincia de Quispicanchi (departamento de Cusco) y Condorcanqui (departamento de Amazonas), en Perú, son protagonistas del desarrollo de sus propias comunidades a través del programa ‘Work 4 Progress’, de la Fundación La Caixa.
-
Work 4 Progress Perú presenta sus avances
Work 4 Progress Perú ha presentado sus avances y su primer boletín informativo para promover la reflexión y compromisos de los diferentes actores públicos y privados que intervienen en el programa.
-
Work 4 Progress: afrontando los retos de la emergencia global en Perú
Desde la Fundación “la Caixa” y Entreculturas, junto a nuestras organizaciones socias en terreno, estamos trabajando para abordar la emergencia global del COVID-19 en Perú adaptando nuestro programa Work 4 Progress (W4P).
-
El Huerto en mi Hogar: una iniciativa educativa centrada en la riqueza natural de Perú
En el Día de la Educación Ambiental ponemos el foco en “El Huerto en mi Hogar”, una iniciativa que invita al alumnado del centro de Malingas a tomar conciencia de la riqueza natural donde habitan. Desde sus casas, el alumnado ha experimentado todo el proceso fenológico de las plantas, desde la semilla hasta la flor y el fruto y han aprendido sobre las herramientas y los distintos procesos que implican el cuidado y mantenimiento del huerto casero.
-
“Capsulitas de opinión”: niños y niñas al frente del programa de radio como herramienta educativa
En el Día Mundial de la Radio, ponemos el foco en una de las iniciativas que lleva a cabo Fe y Alegría: el proyecto “Capsulitas de opinión” de la escuela Miraflores Alto, en Perú. Los 14 estudiantes que forman esta escuela junto a su profesor han creado un programa de radio que busca incentivar la lectura, la investigación y el pensamiento crítico del alumnado.
-
El Programa Work 4 Progress sigue promoviendo el emprendimiento para jóvenes, mujeres y familias rurales en Perú durante la pandemia
El Programa Work 4 Progress ayuda a promover el empleo juvenil y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor e innovador en Perú. En la segunda fase del programa, trabajamos para mejorar el acceso al empleo, la formación y los ingresos de más de 5.500 personas peruanas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y exclusión social, principalmente mujeres y jóvenes de población rural indígena andina y amazónica.
-
Día de los Pueblos Indígenas | Con el mismo corazón bajo el mismo cielo
Hoy se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Según la ONU, hay más de 476 millones de pueblos indígenas distribuidos en 90 países de todo el mundo. Representan el 6,2% de la población mundial. A través del programa de la Fundación La Caixa Work4Progress en Perú, conocemos más de cerca cómo son, piensan y sienten las poblaciones indígenas del país y su gente.
-
Entregamos 185 tablets con material pedagógico a alumnado de primaria en Perú
La solidaridad que desató el 10º cumpleaños de la carrera ha permitido contribuir a la campaña ‘Conectándonos con Alegría’ a través de la entrega de 185 tablets a estudiantes de primaria de la Red Educativa Rural Fe y Alegría 48 en Malingas, Piura. El pasado 24 de septiembre se hizo entrega de los dispositivos que servirán para que el alumnado pueda seguir las clases online y acceder a numerosos recursos educativos.
-
Entreculturas y Natra impulsan el desarrollo de jóvenes y mujeres productoras de cacao en Amazonas (Perú)
El objetivo del proyecto es la mejora de las condiciones de vida de 290 familias productoras de cacao pertenecientes al programa de sostenibilidad de Amazonas Trading Perú, mediante el fortalecimiento de sus conocimientos productivos, la mejora de sus condiciones de empleo y autoempleo y la capacitación en gestión financiera.