Promoción de la calidad de vida y la participación de mujeres viudas con VIH/SIDA
- Burundi
Bujumbura
Línea de acción - Entreculturas:Cooperación al desarrollo
Sublínea de acción - Entreculturas:Promoción Social
Estado del proyecto:Terminado
Fecha de inicio:1 Nov 2011
Fecha de finalización:31 Oct 2012
Socio local:Servicio Yezu Mwiza
Financiador:Fondo para el proyecto || FUNDACIÓN ENTRECULTURAS
Financiación aportada:10 000€
Código de proyecto:11/BI/037
El Servicio Yezu Mwiza (SYM) es una obra social comprometida en la lucha contra el VIH-SIDA acompañando a las personas infectadas o afectadas por el virus en los barrios pobres de la ciudad de Bujumbura, capital de Burundi, una zona empobrecida tras los años de guerra.
Se inspira en el Plan Estratégico Nacional de Lucha Contra el SIDA 2007-2011 establecido por el Gobierno Burundés y actúa en varios programas como: la reducción de la transmisión sexual de VIH/SIDA, de otras infecciones sexualmente transmisibles y de las madres a los bebés; profilaxis, diagnóstico y tratamiento; mejora del acceso a los retrovirales y a la atención médica; atención psicológica y nutricional de las personas infectadas y afectadas o mejora de la situación socioeconómica de las personas infectadas (PPVIH) y de las personas afectadas por el VIH/SIDA.
Este proyecto se enmarca perfectamente dentro de la visión y misión del Servicio Yezu Mwiza, cuyo objetivo va a ser resolver el problema del abandono del tratamiento administrado por los médicos y las enfermeras del SYM a 192 viudas de Bujumbura con hijos y con SIDA/VIH, mediante aporte nutricional y actividades generadoras de ingresos de ganadería, agricultura, y comercio al por menor, fundamentalmente.
Estas mujeres con VIH/SIDA viven en situación de mayor vulnerabilidad económica. Se trata de mujeres que apenas tienen los medios económicos para hacerse cargo de la familia, y menos aún para atender su salud (pago de retrovirales, nutrición…). Por otra parte, no tienen el mismo acceso que los demás a las semillas y abonos necesarios para una agricultura de calidad, ya que carecen de ingresos. Si además de seropositivas son viudas, su situación es más dramática, ya que la discriminación social hacia ellas es aún mayor que la de las demás mujeres.