Integración socio-laboral de refugiados/as urbanos en Uganda
- Uganda
Kampala
Línea de acción - Entreculturas:Acción humanitaria
Sublínea de acción - Entreculturas:Ayuda Humanitaria
Estado del proyecto:Terminado
Fecha de inicio:1 Jan 2012
Fecha de finalización:31 Dec 2014
Socio local:JRS Este de Africa
Financiador:Ayuntamiento de Burgos || Colegio San José Valladolid || Fondo para el proyecto || Fundación Círculo Católico de Burgos || FUNDACIÓN ENTRECULTURAS || Fundación Renta 4
Financiación aportada:105 132€
Código de proyecto:12/UG/146
Para entender la realidad de los refugiados urbanos es necesario tener en cuenta la compleja problemática de la vida en los campos de refugiados, que se caracteriza por la precariedad de sus servicios y las casi nulas posibilidades de desarrollo personal, familiar y comunitario.
La presente propuesta se enmarca dentro del programa de atención a refugiados urbanos en Kampala y el acompañamiento es uno de los aspectos claves del trabajo del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) así como poner a disposición de los refugiados y solicitantes de asilo los recursos necesarios para atender a sus necesidades básicas y así mejorar sus condiciones de vida, ya sea a través de sus programas de educación, atención psicosocial y atención de emergencia, o mediante el sistema de derivación a los servicios prestados por otras organizaciones internacionales u ONGs. Con la población beneficiaria también se atiende a las necesidades desde la perspectiva de género; la situación de desplazamiento forzoso y la vulnerabilidad de los refugiados/as en Kampala afectan especialmente a las niñas y mujeres.
*Este programa ha contado con el apoyo en la traducción de diversos documentos de las personas voluntarias de PerMondo, una iniciativa de la agencia MondoAgit. Gracias a Ana Péz, Belén Perelló Baixauli, Jorge Sánchez y Margarita Arizmendi Salem.