Capacitación de alumnos de comunidades aisladas en dos líneas productivas
- Bolivia
Potosí
Línea de acción - Entreculturas:Cooperación al desarrollo
Sublínea de acción - Entreculturas:Técnica
Estado del proyecto:Terminado
Fecha de inicio:15 Aug 2014
Fecha de finalización:14 Aug 2016
Socio local:Fe y Alegría Bolivia
Financiador:Junta de Castilla y León
Financiación aportada:136 493€
Código de proyecto:14/BO/006
El 58.6% de la población boliviana se encuentra en situación de pobreza al igual que los municipios de intervención del proyecto, en el departamento de Potosí, donde la pobreza alcanza a cerca del 98% de su población.
Existen en la zona muy pocas oportunidades de empleo y de generación de ingresos, por lo que la emigración temporal es alta, sobre todo en varones mayores de 15 años, que determina que las mujeres (adolescentes, jóvenes y adultas) gran parte del año estén a cargo de garantizar el bienestar familiar.
En ese contexto de pobreza extrema y potencialidades productivas específicas poco explotadas, funcionan las Casas del Saber (CDS) administradas por Fe y Alegría, cuya función central es crear oportunidades de acceso a alumnos de familias pobres y comunidades dispersas, brindándoles servicios de internado y apoyo escolar y sobre todo implementando ofertas de formación técnico-productivas en ramas vinculadas con las potencialidades productivas locales.
Este proyecto cuenta con el apoyo de actores locales (productoras/es, organizaciones indígenas campesinas y gobiernos locales), que están comprometidos con el sostenimiento de las CDS y son una garantía de la viabilidad y continuidad del impulso que supondrá el proyecto.