Sugerencias veraniegas
|
||
![]() |
Muévete en Red. Revista para familias Esta nueva entrega de la revista Familias propone a los padres y madres una serie de alternativas y dinámicas solidarias para poner en práctica con los más pequeños, relacionadas con la participación y la ciudadanía global. Descargar |
|
![]() |
Las aventuras de Kalz&Tin
Entreculturas Un DVD audiovisual destinado a niños y niñas de entre 3 y 6 años y que recoje 6 capítulos de 4 minutos de duración, que pueden verse en familia. Cada capítulo tiene como tema central un valor: cooperación, responsabilidad, sinceridad, participación, solidaridad y paz. Saber + | Solicitar |
|
|
||
![]() |
El columpio de seda Fernando Franco, Jyotsna Macwan y Suguna Ramanathan (edición española de Valeria Méndez de Vigo) Editorial:Icaria Páginas: 228 Precio: 17 euros El columpio de seda, el universo cultural de las mujeres intocables de la India, es un libro atractivo y rompedor que nos acerca a la realidad de exclusión que viven millones de mujeres dalits en el sistema de castas de la India. Esta publicación, fruto de tres años de investigación realizada por un equipo de la ONG india Behavioural Science Center, nos desvela cómo estas mujeres desafían la dominación patriarcal para recobrar, no sin esfuerzo, ámbitos autónomos en los que desarrollar su identidad. |
|
![]() |
El precio de un sueño David Bornstein Editorial: Luciérnaga Colección: Testimonios y vivencias Páginas 408 Precio: 24,10 euros El precio de un sueño, publicado por la Universidad de Chicago, es el relato de la sorprendente historia de una exitosa organización para el desarrollo. Fundado en Bangladesh (India) en 1976, el Banco Grameen ha concedido préstamos a más de dos millones de mujeres. Por medio de una pequeña cantidad de dinero, muchas familias salieron definitivamente de la pobreza. La idea ha sido fuente de inspiración en varios países. |
|
![]() |
La venganza de la tierra James Lovelock Editorial: Planeta Páginas: 250 Precio: 19 euros Durante miles de años la Humanidad ha explotado la tierra sin tener en cuenta las consecuencias. Ahora que el calentamiento global y el cambio climático son evidentes para cualquier observador imparcial, la Tierra comienza a vengarse. La Humanidad no sólo está a punto de autodestruirse sino que todas las soluciones propuestas o aplicadas hasta ahora no pueden resolver el problema (la biomasa, la energía solar, etc.). El profundo conocimiento del autor sobre la ciencia del calentamiento global le permite darnos una verdadera explicación sobre lo que está pasando y propone soluciones realistas para el mayor problema al que ha tenido que enfrentarse la Humanidad. En este apasionado alegato, James Lovelock argumenta que, aunque el cambio climático ya es inevitable, todavía no es demasiado tarde para salvarnos (o al menos algunos de nosotros). |
|
![]() |
La canción de los misioneros John Le Carré Editorial: Plaza y Janés Colección: Areté Páginas: 432 Precio: 22,90 euros Cuando un traductor de los servicios de inteligencia británicos descubre que su gobierno es cómplice del expolio de un país africano, sólo puede hacer una cosa: luchar por la vida del país que ama. Después de su gran éxito El jardinero fiel, John Le Carré demuestra con La canción de los misioneros que la utopía es posible, que el amor es el mejor motor para poner en marcha la justicia, y que el único modo de conseguir un futuro mejor es manteniendo viva la esperanza. |
|
![]() |
Ébano Ryszard Kapuscinski Editorial: Anagrama Colección: Crónicas Páginas: 340 Precio: 19 euros En Ébano, Kapuscinski se ha sumergido en el continente africano, rehuyendo las paradas obligadas, los estereotipos y los lugares comunes. Vive en las casas de los arrabales más pobres, plagadas de cucarachas y aplastadas por el calor; enferma de malaria cerebral; corre peligro de muerte a manos de un guerrillero; tiene miedo y se desespera. Pero no pierde la mirada lúcida y penetrante del reportero y no renuncia a la fabulación. |
|
![]() |
Mi vida, mi libertad Ayaan Hirsi Ali Editorial: Galaxia Gutenberg Páginas: 494 Precio: 18, 50 euros "Me crié en Somalia, Arabia Saudí, Etiopía y Kenia. Vine a Europa en 1992, cuando tenía veintidós años, y fui elegida diputada al Parlamento holandés. Hice una película con Theo y ahora convivo con guardaespaldas y circulo en coches blindados." |
|
![]() |
Hijos de nuestro barrio Naguib Mahfuz Editorial: Martínez Roca Páginas: 528 Precio: 19,50 euros Un padre longevo se aísla en su Casa Grande tras dejar unas tierras a los descendientes que expulsó un día de su espléndido jardín. Uno de sus hijos, Idrís, tienta a su hermano Adham. A partir de ahí, la simiente de ambos se multiplica dando lugar a un barrio de El Cairo dividido en dos grupos: los que se ganan el sustento y los que ejercen de caciques. De vez en cuando, surge allí un ser idealista que intenta liberar a los oprimidos. Es fácil reconocer a Dios, Caín, Moisés, Jesucrito y Mahoma en estas páginas y darse cuenta de que esta novela narra la historia de la Humanidad. |
|
![]() |
Vagabundo en África Javier Reverte Editorial: Debolsillo Páginas: 480 Precio: 8, 95 euros En su segundo viaje al continente africano, Javier Reverte recorrió Sudáfrica, Zimbabue, Tanzania, Ruanda y Congo para dejarnos un nuevo y estremecedor relato sobre el misterio de África y el riesgo de viajar por territorios inseguros. Las innumerables batallas libradas en Sudáfrica, el genocidio ruandés de 1994 o los horrores sufridos en Congo cuando era casi una finca personal del rey Leopoldo II de Bélgica son algunos de los hechos históricos que recorre el autor con una prosa dura y hermosa, épica y lírica a la vez, que concluye de forma brillante con la navegación por las aguas del gigantesco río Congo. |
|
![]() |
África, pecado de Europa Luis de Sebastián Editorial: Trotta Páginas: 288 Precio: 17 euros Este no es un libro más de historia de África. Emprende un análisis de la historia y las consecuencias de la presencia de Europa en África, desde mediados del siglo XV hasta nuestros días, para poner de manifiesto los méritos de los europeos pero sobre todo contar y denunciar sus "pecados", que han conducido al descarrilamiento de ese continente abandonado. |
|
![]() |
Negrología. Por qué África se muere Stephen Smith Editorial: Debate Colección: Arena Abierta Páginas: 256 Precio: 17 euros Retrato certero de las dramáticas condiciones de vida del continente africano, la presente obra desvela la realidad de corrupción, hambrunas e injusticias de toda especie a que se ven sistemáticamente sometidos sus habitantes. Tras todas esas calamidades, se perfila un gran territorio, desconocido y olvidado, cuyas riquezas han sido objeto de expolio durante siglos por parte de las potencias occidentales. |
|
![]() |
África negra Gianni Giansanti Editorial: Blume Páginas: 515 Precio: 39, 90 euros ¿Cómo no sentirse fascinado por los colores de Etiopía, los extensos paisajes que la constituyen o las tradiciones de sus gentes? El fotógrafo Gianni Giasanti ha plasmado la atracción que siente por una pequeña zona de este país, el valle inferior del río Olmo, en unas fotografías a todo color que captan la esencia a la perfección. La riqueza de las tribus que pueblan el valle, como los mursi, los konso o los borana, es tal que a cada etnia se le dedica una capítulo en el que, además de las imágenes, se incluyen unos textos en los que el autor narra los aspectos que más le han llamado la atención de sus pobladores, ya sean sus tradiciones, comportamiento o la concepción de la belleza que tienen, así como sus experiencias con ellos. |
|
![]() |
En lucha: las mujeres y sus derechos. Nikki van der Gaag Editorial: Fundación Intermón Páginas: 188 Precio: 12 euros La vida de muchas mujeres sigue siendo espantosa. La consecución de sus derechos se encuentra lejos de convertirse en una realidad. Son las más perjudicadas por los cambios sociales y económicos derivados de la globalización y la precariedad laboral. En países de África y Asia el agravio que reciben es evidente e inaceptable -ante la pobreza, la guerra y la enfermedad están desvalidas-, y en un país como Estados Unidos los avances conseguidos por el movimiento feminista se ven amenazados por una administración más retrógrada que años atrás. La lucha por ios derechos de la mujer continua pendiente. Si no se persevera en denunciarlo, enseguida se corre el peligro de perder lo que se ha ganado. La autora describe la situación de la mujer en diferentes países y culturas. La injusticia que detalla es palmaria y vergonzosa, y nos demuestra que su liberación se convierte en la de todos. Un libro imprescindible para aquéllos que aún crean en un mundo mejor. |
|
![]() |
De habitaciones propias y otros espacios negados Joaquín Herrera Flores (Universidad de Deusto) Editorial: Instituto de Derechos Humanos Páginas: 172 Precio: 4,4 euros |
|
![]() |
Género en la cooperación al desarrollo: Una mirada a la desigualdad Editorial: Acsur-Las Segovias Esta publicación tiene como objetivo ofrecer un espacio de conocimiento y debate para avanzar en la promoción del enfoque de género, promover el empoderamiento de las mujeres y contribuir a la construcción de un mundo mas justo y equitativo. La incorporación de la perspectiva de género como medio para la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres y la defensa de los derechos humanos constituye un eje transversal en todo el trabajo de ACSUR-Las Segovias. Esta estrategia de género se concreta en el continuo desarrollo de mecanismos e instrumentos que permitan avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres a través de proyectos de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, programas de sensibilización y educación para el desarrollo, así como acciones especificas de formación. Descargar |
|
![]() |
Un viejo que leía novelas de amor Luis Sepúlveda Editorial: Tusquets Colección: Andanzas Páginas: 137 Antonio Jose Bolivar Proaño vive en El Idilio, un pueblo remoto en la region amazonica de los indios shuar, y con ellos a aprendido a conocer la selva y sus leyes, a respetar a los animales y los indigenas que la pueblan, pero tambien a cazar el temible tigrillo como ningun blanco jamas pudo hacerlo. |
|
![]() |
Sueños en el umbral Fátima Mernissi Editorial: El Aleph Colección: Modernos y Clásicos Precio: 16,50 euros Con el poder del encantamiento de las fábulas y la fuerza narrativa de las historias realmente vividas, Sueños en el umbral es un puente tendido entre dos culturas: la europea y la magrebí. Esta mágica recreación de un mundo extinguido, en el que una niña se ve obligada a navegar entre fronteras para salvaguardar su futura integridad de mujer, adquiere universalidad en su exotismo gracias al hilo de plata con el cual la autora teje los innumerables cuentos y anécdotas del patio al que estaba confinada. |
|
![]() |
El ojo de la mujer: poesía reunida Giocanda Belli Editorial: Visor Libros, SL Páginas: 202 Precio: 10 euros Gioconda Belli, nacida en Nicaragua, en 1948, destaca en las letras hispanoamericanas contemporáneas. Fresca y vitalista, profundamente personal, tiene un estilo que escapa a cualquier corriente o escuela. Erótica, feminista y revolucionaria, su voz sincera es un salto hacia el mundo. |
|
|
||
![]() |
El buen nombre Director: Mira Nair Duración: 122 min Géreno y crítica: Drama. Romance / SINOPSIS: Basada en un best-seller de Jhumpa Lahiri, "Namesake" narra la historia de la familia Ganguli, cuyo traslado desde Calcuta a Nueva York evoca un perpetuo equilibrio para incorporarse a un nuevo mundo sin olvidar el viejo. Aunque los padres, Ashoke y Ashima (Irrfan Khan, Tabu), añoran a la familia y la cultura que los rodeaba en la India, se muestran muy orgullosos de las oportunidades que sus sacrificios han brindado a sus hijos. Paradójicamente, su hijo Gogol (Kal Penn) se siente desgarrado por la búsqueda de su propia y singular identidad sin perder su legado. Hasta el nombre de Gogol representa el viaje de la familia al interior de lo desconocido. (FILMAFFINITY) |
|
![]() |
Invisibles Directores: Isabel Coixet, Fernando Léon de Aranoa, Mariano Barroso, Javier Corcuera, Wim Wenders Duración: 100 min Género y crítica: Documental / SINOPSIS: Esta es una historia de historias. Un acercamiento a aquellas personas que residen en nuestro olvido. Un deseo de dar voz a varios de los que se quedaron mudos por la indiferencia. Y un humilde homenaje a esas otras personas que nunca apartaron su mirada de ellos. Pero, sobre todo, es la voluntad de cinco directores por hacer visibles a sus verdaderos y únicos protagonistas, a aquellos que creemos y preferimos seguir creyendo invisibles. |
|
![]() |
Una verdad incómoda Director: Davis Guggenheim Duración: 96 min Género y crítica: 2006: 2 Oscar: mejor documental, mejor canción / Documental / SINOPSIS: Documental sobre los efectos devastadores del cambio climático. El ex-vicepresidente norteamericano Al Gore muestra un contundente y preocupante retrato de la situación del planeta, amenazado por el calientamiento global provocado por las ingentes emisiones de CO2 por parte de la acción del hombre. Un documental cuya leyenda reza: "De lejos la película más aterradora que verá jamás". (FILMAFFINITY) |
|
![]() |
Babel Director: Alejandro González Iñárritu Duración: 142 min Géreno y crítica: 2006: Oscar mejor banda sonora. 7 nominaciones. 2006: Cannes: Mejor dirección. 2006: Globo de Oro: Mejor película drama / Drama / SINOPSIS: El formidable tándem González Iñárritu y Arriaga vuelven a colaborar en otro drama de varias historias ambientadas en Marruecos, Túnez, México y Japón. La historia comienza cuando, armados con un Winchester, dos jóvenes marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle... pero el alcance de la bala es mucho mayor de lo que esperaban. En un instante, las vidas de cuatro grupos de extraños en tres continentes colisiona. (FILMAFFINITY) |
|
![]() |
El jardinero fiel Director: Fernando Meirelles Duración: 128 min Género y crítica: 2005: 1 Oscar: Mejor actriz de reparto (Rachel Weisz) / Thriller. Intriga / SINOPSIS: Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY) |
|
![]() |
La espalda del mundo Director: Javier Corchera Duración: 105 min Género y crítica: Documental / Tres historias sobre la violación de los derechos humanos y sobre personas olvidadas del mundo: un grupo de niños que trabajan en una cantera de Perú picando piedras, una diputada kurda presa por hablar en kurdo en el parlamento turco, y un condenado que espera en el corredor de la muerte en una penitenciaría de Texas. (FILMAFFINITY) |
|
![]() |
Balseros Director: Carlos Bosch, Josep Maria Doménech Duración: 120 min Género y crítica: Documental. Drama. Inmigración / SINOPSIS: Cuando Fidel Castro anunción en 1994 que su gobierno no haría ningún esfuerzo por detener los botes con personas que quisieran abandonar la isla de Cuba, miles de cubanos se lanzaron al mar en pos de la aventura americana. En dicho verano de 1994, un equipo de reporteros de Televisió de Catalunya filmó y entrevistó a siete cubanos y a sus familias durante los días en que preparaban la arriesgada aventura de lanzarse al mar para alcanzar la costa de los Estados Unidos, huyendo de las dificultades económicas que asolaban su país. Algún tiempo después, en el campamento de refugiados de la base norteamericana de Guantánamo, los reporteros pudieron localizar a los que habían sido rescatados en alta mar. Sus familias permanecían en Cuba sin noticias de ellos, salvo en el caso de una mujer que había naufragado con su balsa y se había visto obligada a volver a territorio cubano. Siete años después de que se lanzaran a las aguas del Golfo de Florida en busca de un sueño, el equipo de "Balseros" se reencuentra con aquellos personajes para descubrir cuál ha sido su destino. Esta película retrata con detalle y sensibilidad su evolución, su vida en Estados Unidos o su permanencia en Cuba. La suya es la historia de algunos de los verdaderos supervivientes de nuestro tiempo, la aventura humana de unos náufragos entre dos mundos. (FILMAFFINITY) |
|
![]() |
Ciudad de Dios Director: Fernando Meirelles y Katia Lundi Duración: 130 min Género y crítica: Drama. Thriller. Nominada al Globo de Oro como mejor película extranjera / SINOPSIS: Basada en hechos reales, cuenta la historia del crecimiento del crimen organizado en los suburbios de la ciudad de Río de Janeiro, desde finales de los años sesenta hasta el comienzo de los ochenta, cuando el tráfico de drogas y la violencia impusieron su ley entre la miseria de las favelas |
|
![]() |
Kirikú y la bruja Director: Michel Ocelot Duración: 130 min Sinopsis: Kirikú es un niño muy pequeño que sabe exactamente lo que quiere incluso, antes de su nacimiento. Es independiente, generoso y valiente, cualidades que necesitará emplear a fondo porque Kirikú ha nacido en un poblado africano sobre el que la terrible y hermosa bruja Karabá ha extendido un maleficio: no hay flores, ni agua, tienen que entregarle tributos y no quedan hombres, porque según creen los habitantes del poblado, se los ha comido la bruja. |
|
![]() |
La estrategia del caracol Director: Sergio Cabrera Duración: 105 min Sinopsis: 1993: Valladolid: Espiga de Oro / Drama / SINOPSIS: Los vecinos de uno de los barrios más pobres de la ciudad colombiana de Bogotá luchan para evitar el derribo de la casa dónde viven, propiedad de un millonario sin escrúpulos. Defendiendo el edificio contra jueces y policías, planean una original estrategia ideada y dirigida por Don Jacinto, un viejo anarquista español. La lucha contra los especuladores y los corruptos está perdida antes de empezar, pero los vecinos están dispuestos a hacer lo que sea para defender su dignidad. (FILMAFFINITY) |
|
![]() |
La boda del Monzón Director: Mira Nair Duración: 114 min Sinopsis: 2001: Venecia: León de Oro. Nominada a los Globos de Oro como mejor película extranjera / Comedia romántica / Los preparativos de una elegante boda en Nueva Delhi que durará cuatro días mostrará los conflictos que se viven en la sociedad india entre generaciones partidarias de seguir las tradiciones y otras defensoras de la modernidad. En "Monsoon Wedding" se entretejen o corren paralelas varias narraciones; la principal trata de Lalit Verma y su mujer Pimmi, a quienes la boda concertada -que sigue siendo típica en India - de su hija les lleva al borde de un ataque de nervios... y de la quiebra. Las diversas historias comienzan a correr conforme van llegando a Nueva Delhi los parientes repartidos por todo el globo terráqueo. También el novio vive fuera, pues trabaja como ingeniero en Houston, Texas; vuelve a la patria para conocer a la novia. Solo que ésta obedece a regañadientes, pues en realidad está enamorada de un presentador de televisión. ¿Podrá convertirse la boda concertada en una boda de amor? Para una familia de la clase media superior - Lalit juega al golf en las afueras y envía a recoger a los parientes un automóvil con aire acondicionado-, los preparativos de la boda exigen la ayuda de un organizador profesional. Así contrata a P.K. Dubey y su equipo. Este joven, hábil en los negocios y de desarrollada retórica, representa la clase media en alza, con un teléfono móvil sonando constantemente y la agenda con calculadora como símbolos de status. P.K. ha organizado muchas bodas, pero la suya todavía no; parece que todavía no ha encontrado a su "media naranja", hasta que en la casa de los Verma conoce a la amable Alice, la empleada del hogar... (FILMAFFINITY) |
|
![]() |
Habana Blues Director: Benito Zambrano Duración: 115min Sinopsis: 2005: 2 Premios Goya: Mejor montaje y mejor banda sonora / Drama / SINOPSIS: Ruy y Tito llevan años orquestando en común la melodía de su sueño: convertirse en estrellas de la música. Sus partituras se han convertido en la banda sonora que alumbra las estrechas y apasionadas relaciones del maravilloso grupo de colegas que ambos comparten. Tito vive con su abuela, una gran dama de la música, tan elegante como única. Ruy, en cambio, vive con la madre de sus dos hijos, Caridad, una joven luchadora que sostiene a la familia gracias a la elaboración de artesanías. La pareja combate el crepúsculo de su relación con el luminoso apoyo del mismo grupo de amigos. Pero un buen día, una pareja de productores españoles que ha descubierto hace semanas el extraordinario talento de Ruy y Tito les propone una oferta internacional. De pronto, los dos músicos se verán inmersos en un serio dilema. ¿Estarán dispuestos a dejar sus profundas relaciones atrás para abrazar su sueño? (FILMAFFINITY) |
|
|
||
Apuntes para la inculturación de un/a cooperante; el difícil camino de un encuentro. (Apuntes desde una experiencia de cooperación en Camboya) Patxi Álvarez |
||