Silvia Sarria, acerca la educación popular a la sociedad vallisoletana
Silvia Sarria, ex Directora de Fe y Alegría en Nicaragua, trabajó durante seis años como coordinadora pedagógica en Latinoamérica y otros tantos como educadora popular tanto en ámbitos de educación formal como no formal. Por su experiencia, se convirtió en la invitada de honor de la charla que ofreció la Delegación de Entreculturas en Valladolid a mediados del mes de marzo.
Silvia compartió con todos los asistentes el modelo de desarrollo planteado por Fe y Alegría para América Latina, un modelo basado en la educación popular que potencia no sólo los aspectos sociales, políticos y económicos, sino también los culturales y ambientales, ya que entiende la educación como un elemento transformador y generador de pensamiento crítico. "[Este modelo de desarrollo] no deberá ser una imposición externa, nacerá de las propias necesidades de la comunidad y de modo que no se comprometan a las generaciones futuras", afirmó.
Desde Entreculturas agradecemos la visita de esta profesional y su afán por compartir con nosotros un modelo pedagógico integral y una propuesta de desarrollo en la que los pueblos sean siempre protagonistas de su propio desarrollo.
Para conocer más sobre la educación popular visita la biblioteca del portal de Fe y Alegría