Reunión CME España y Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación
A pesar de las mejoras que se han producido en la escolarización primaria en dicho continente, hay algunas tendencias que ponen en riesgo el derecho a la educación en todos sus aspectos (disponibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad). Algunos de estos riesgos son: la reducción de las competencias del Estado en el ámbito de la Educación, articulado con la reducción del gasto público, la privatización en educación y la mercantilización del servicio educativo; la profundización de la exclusión y segmentación en educación básica; los docentes alejados de la participación y construcción de modelos educativos; la descentralización y municipalización; la homogenización de la escuela y sus contenidos y la intervención de las instituciones financieras internacionales en las políticas públicas internas fueron algunos de los aspectos que se trataron.
Para mejorar esta situación, la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación se articula como una plataforma en defensa del derecho a la educación para todos y todas, pública y gratuita; de participación y movilización para incidir en el cambio de las políticas públicas.
Desde la Campaña Mundial por la Educación en España queremos establecer vínculos con la Campaña Latinoamericana y realizar acciones conjuntas por el Derecho a la Educación tales como incidencia sobre las iniciativas de los canjes de deuda por educación o la participación en la Semana de Acción Mundial por la Educación.
Si estás interesado en conocer más sobre la Campaña Mundial por la Educación y sus diversas actividades solicítanos la información en noticias@entreculturas.org