Nuevo terremoto en Nepal
- Nepal
Ahora que Nepal comenzaba a recuperar la calma (a pesar de la magnitud del desastre y de las pequeñas réplicas constantes), lo de esta mañana ha sido un nuevo gran temblor que, según las primeras informaciones, ha causado 25 muertos (19 en Nepal, 5 en Indiay 1 en Tíbet) y casi un millar de heridos. Justo en la misma zona donde perdieron la vida más de la tercera parte de los 8.000 fallecidos que causó el anterior seísmo.
El aeropuerto de Katmandú y los comercios permanecen cerrados por el momento. La población teme nuevas sacudidas y abandona sus casas dañadas por temor a que terminen de colapsar.
Los terremotos en esta zona se producen por el empuje de la placa India contra la placa Euroasiática, que convergen a una velocidad de unos cinco centímetros al año, convirtiendo el frente del Himalaya en una gran falla de unos 2.000 kilómetros de largo. "Este movimiento no se acomoda linealmente sino que se acumula debido al rozamiento de las rocas", explica Pablo González, especialista en seísmos de la Universidad de Leeds. Y añade: "Este es el proceso que carga energía en las fallas y que luego se libera en forma de terremotos".
Todo nuestro equipo en el terreno está a salvo. "El temblor ha vuelto a producir incertidumbre en la gente. Se suponía que la población ya estaba volviendo a sus casas y que los colegios abrirían a finales de esta semana, pero con este nuevo terremoto, todo vuelve al punto de partida... Estamos levantando nuevos refugios improvisados", nos contaba por email Jomon, S.J., miembro del equipo jesuita de emergencia con el que estamos trabajando en el terreno.
La población nepalí está asustada ante las constantes réplicas. / REUTERS - M. IRHAM (EFE)
Un ciudadano nepalí recupera sus pertenencias de su casa derruida en el distrito de Dhading.
Entreculturas sigue apoyando la labor de los jesuitas en Nepal
A través del equipo jesuita de respuesta a la emergencia, estamos atendiendo en este momento a unas 5.000 personas.
Reparto de esterillas, tiendas de campaña y alimentos en el distrito de Dhading.
La intervención se está centrando en el área urbana de Kadmandú y en los 6 distritos de Lalitpur, Sindhupulchowk, Kavre, Dhading, Gorkha y Dahachok, todos ellos ubicados en el epicentro de los terremotos. La respuesta que estamos apoyando desde Entreculturas en Nepal se centra en la atención de las principales necesidades de emergencia a las personas más excluidas:
- Nutrición y Seguridad Alimentaria: distribución de alimentos no perecederos, cápsulas de purificación de agua, etc.
- Refugio: distribución de materiales para el albergue de la población desplazada (tiendas, mantas, esteras). También se están realizando tareas de desescombro.
- Medicina y Salud: apoyo en el reparto de materiales sanitarios y material higiénico.
Asistencia médica en el barrio de Goldunga (Katmandú).
El equipo local de jesuitas (70 personas), junto con la colaboración de miles de voluntarios y voluntarias (sobre todo, alumnos/as de las instituciones educativas jesuitas), trabajan actualmente en la distribución de la ayuda humanitaria, así como en las reuniones de coordinación con otros actores en el terreno, agencias internacionales y otras organizaciones.
Nepal necesita nuestro apoyo
Entreculturas ha habilitado dos canales para la colaboración ciudadana:
Haciendo una donación:
Haciendo una transferencia a una de estas dos cuentas:
- SANTANDER ES11 0049 0001 5928 10034568
- CAIXABANK ES36 2100 1563 3202 00099693
NOTICIA ANTERIOR