Más mujeres que hombres con VIH en África
Y es que la incidencia del SIDA en la población femenina se está incrementando en términos generales. En Asia, Europa del Este y América también continúa aumentando la proporción de chicas que viven con el VIH; mientras que en el Caribe, Oriente Medio, África del Norte y Oceanía uno de cada 10 adultos afectados por el SIDA es mujer.
Veinticinco años después de detectarse el primer caso de contagio, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida sigue hoy ocupando el primer puesto en el ranking de las enfermedades más devastadoras del planeta. Tan sólo en dos años, de 2004 a 2006, la cifra de infectados por el VIH se ha incrementado en 2.6 millones de personas, alcanzando una cifra total de 39.5 millones de seropositivos en todo el mundo.
El informe también denuncia que los programas de prevención no están llegando a las poblaciones donde existe un mayor riesgo de contraer la enfermedad. "La acción no sólo debe aumentar drásticamente, sino ser estratégica, centrada y sostenida para asegurar que el dinero llega donde más se necesita", ha declarado Peter Piot, director ejecutivo de ONUSIDA.
Aproximadamente, 4.3 millones de individuos se han infectado en los últimos 12 meses -400.000 casos más que hace dos años- y 2.9 millones de personas han fallecido por culpa del SIDA, el 72% en África Subsahariana. Ante estos datos alarmantes es imprescindible "ampliar las actividades de vigilancia del VIH con carácter urgente", tal y como ha afirmado Peter Piot.