Los más pequeños, protagonistas para Entreculturas en la Semana de la Cooperación

Los  niños y niñas que acudieron el pasado sábado día 11 al taller de sensibilización infantil en la plaza del Rey de Madrid, organizado por Entreculturas con motivo de la Semana de la Cooperación, pudieron conocer en persona y abrazar a la Osa Felpa, escuchar su historia de la voz de un cuentacuentos, dibujar a los habitantes de Ciudad Planeta y jugar con los libros y las pegatinas sobre ellos.

La actividad, en la que participaron también Intermón Oxfam, Ayuda en Acción, IPADE, Manos Unidas y CEAR, reunió a alrededor de 40 pequeños, en su mayoría de entre 3 y 4 años. Muy jóvenes, pero no demasiado para empezar a acercarse a valores como la solidaridad, la convivencia o la igualdad; que están en cada rincón de Ciudad Planeta y son el motor de la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible. Y es que el aprendizaje de esos valores era el principal objetivo del taller.

 

 

La Semana de la Cooperación, organizada por la AECID, se celebró entre los días 6 y 11 de este mes en reconocimiento a la labor de miles de cooperantes e instituciones en España y en todo el mundo que trabajan por la consecución de los Objetivos del Milenio.

Así, con el lema “No hay objetivo más importante”, exposiciones, conferencias, mesas redondas, conciertos, pasacalles, proyecciones de cine y más actividades a lo largo de la semana pusieron el acento en el compromiso internacional más importante jamás firmado en materia de cooperación, cuyo plazo de cumplimiento está cerca (2015).

Los Celtas Cortos, Carlos Jean y Nawja Nimri aportaron la banda sonora de este homenaje a los cooperantes, que contó con la presencia de personalidades como el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, entre otras.

"Las personas cooperantes realizan una labor permanente que traslada la solidaridad española a las poblaciones más vulnerables y este año, con catástrofes como la de Haití, se ha evidenciado que los ciudadanos mantienen su solidaridad a pesar de la crisis". Con estas palabras resumió el presidente de la Coordinadora ONGD-España, Eduardo Sánchez, el papel que desempeñan los cerca de mil cooperantes españoles de organizaciones miembro de la Coordinadora que en la actualidad trabajan en los países más empobrecidos.