Los empleados de Ferrovial colaboran con un proyecto de Entreculturas en Etiopía
- Etiopía
En esta ocasión, el proyecto elegido ha sido 'Formación profesional en habilidades empresariales, informática e inglés; provisión de alimentos, techo, servicios médicos y atención psicológica a 350 personas refugiadas en Addis Abeba, Etiopía'. El acto de firma se celebró el pasado 16 de marzo, con la presencia de Jaime Aguirre de Cárcer (Director General de Recursos Humanos) y Francisco Polo (Director de Comunicación y RC). Daniel Villanueva SJ, director de Entreculturas acudió en representación de nuestra organización, una de las elegidas por los empleados además de la Fundación Vicente Ferrer, ASION y World Vision International.

De izda. a dcha. Jaime Aguirre de Cárcer (Director General de RRHH de Ferrovial; Luz María Sanz (Delegada de Fundación Vicente Ferrer); Manuela Domínguez (Coordinadora General ASION); Mª Luisa García (Directora World Vision International); Daniel Villanueva (Director Entreculturas) y Francisco Polo (Director de Comunicación y RC de Ferrovial).
Etiopía hospeda actualmente a más de 643.000 personas refugiadas de 13 países. Sólo desde diciembre de 2013 se han contabilizado 190.000 nuevas llegadas, y se prevé que en los próximos meses este flujo pueda incrementarse debido a las crisis de los conflictos en Somalia, Sudán del Sur y la hambruna en el cuerno de África.
Gracias al apoyo de Ferrovial, Entreculturas desarrollará con el Servicio Jesuita a Refugiados (su principal contraparte sobre el terreno), una estrategia para favorecer la inclusión socioeconómica de la población refugiada en Addis Abeba, brindando formación técnica y garantizando el acceso a bienes de primera necesidad a 350 personas.