Las "Patronas de Veracruz" de gira en España

  • México

Norma Romero, portavoz de las Patronas, visitó ayer Valencia donde compartió su testimonio en el salón de actos del Centro Arrupe. Hoy, viernes 11, será recibida en el Ayuntamiento por el Concejal Delegado de Cooperación al Desarrollo y Migrantes. La gira de las Patronas por España viene organizada por la Campaña NOVIOLENCIA 2018. En Valencia, el evento ha estado organizado por el Instituto Social Obrero (ISO), la Fundación CeiMigra, el Centro Arrupe, Cáritas Diocesana de Valencia y la Fundación Entreculturas.

Norma Romero, en el centro de la foto, durante su intervención ayer en el Centro Arrupe de Valencia. / FOTO: Centro Arrupe Valencia
 

La ruta migratoria que atraviesa México de Sur a Norte tiene un eje en la red ferroviaria de mercancías. La Bestia es el nombre que dan a los trenes de mercancías sobre los que se encaraman mujeres y hombres centroamericanos rumbo a Norteamérica.
Desde hace 20 años, unas mujeres se apostan junto a las vías para lanzar bolsas de comida y agua con las que avituallar a las personas migrantes: son las Patronas de Veracruz. Campesinas hijas de cañeros en Amatlán de los Reyes (Estado de Veracruz) asumieron una de las causas más legítimas y complejas en materia de derechos humanos, como lo es la atención a poblaciones migrantes. Inicialmente lo hicieron sin apoyo alguno, compartiendo sin más lo que tenían.
Llamadas Las Patronas, por el nombre del poblado donde desarrollan su actividad humanitaria, han atendido cerca del millón de migrantes; han promovido la sensibilización sobre el fenómeno migratorio en centenas de miles de personas: estudiantes, políticos y funcionarios, periodistas… Con su ejemplo han posicionado la agenda migratoria en el debate público, dentro y fuera de México. Sus acciones han generado redes solidarias con las poblaciones migrantes en gran parte del continente americano: sus esfuerzos han sido motivo de réplica en muchas zonas de la ruta migratoria.

Enlaces relacionados