La Red Eclesial Pan Amazónica – REPAM presente en la sede Naciones Unidas en Nueva York
Este lunes dio comienzo el Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. El objetivo del foro es evaluar los avances y acciones que se han generado a partir de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, en su décimo aniversario.
La Red Eclesial Pan Amazónica – REPAM está presente en este foro con una delegación en la que participan cuatro experiencias de defensa del territorio amazónico: los pueblos indígenas amazónicos Mosetén (Bolivia), Munduruku y Yanomami (Brasil) y Kukama (Perú) estarán presentes. Además de la agenda oficial del Foro, REPAM participará paralelamente en numerosas acciones de incidencia mediante las cuales se expondrán las principales reivindicaciones y necesidades de la Pan Amazonía con miras a la defensa de los derechos humanos, colectivos y del territorio.
La Amazonia es la región del mundo con mayor número de grupos indígenas en situación de aislamiento y constituye un territorio de vital importancia. Grupos humanos con una rica y variada cultura, con una larga historia de relación armónica con la naturaleza y de resistencia frente a las agresiones de los estados nacionales, de las empresas mineras, petroleras, madereras, ganaderas, agro-exportadoras y mega-hidroeléctricas.
Desde Entreculturas participamos como miembro activo del eje Redes Internacionales de la REPAM, apoyando desde hace años la protección de la Pan Amazonía y la salvaguarda de los derechos de los pueblos indígenas mediante diferentes acciones. Asimismo, Entreculturas estará presente en otros eventos paralelos, como el VIII Foro Social Panamazónico (FOSPA), durante los días 28, 29, 30 de abril y el 1 de mayo de 2017 en Perú, un espacio de debate y reflexión en el que se abordarán distintas cuestiones y alternativas relacionadas con los derechos humanos, la territorialidad o la soberanía alimentaria, entre otros, todo ello desde una perspectiva Panamazónica.