La grave situación de los pueblos indígenas llega a oídos de la población española de la mano de Santiago Manuin y 7 de nuestras delegaciones
- España
Con motivo del lanzamiento de la campaña “Escuelas en peligro de extinción” y la publicación del informe “Educación en tierra de conflicto: claves para la paz y el desarrollo sostenible”, entre el 30 de septiembre y el 23 de octubre hemos recibido en España la visita de Santiago Manuin, líder de los pueblos indígenas Awajún y Wampis de la Amazonía peruana y experto en derechos humanos de los pueblos indígenas.
Durante su estancia, y a través de diferentes acciones de incidencia política, intervenciones en medios de comunicación, visitas a colegios y universidades, y encuentros con jóvenes, Santiago Manuin ha puesto de manifiesto la estrecha relación que existe entre la explotación de recursos naturales, la pobreza y la vulneración del derecho a la educación, así como las estrategias que existen para afrontar estos problemas desde la educación, tal y como documenta nuestro informe.
Santiago Manuin junto al equipo de la delegación de Entreculturas en Extremadura.
Además, Santiago ha tenido la oportunidad de referirse a los casos de vulneración de derechos en su región de origen, la Amazonía, y las luchas de los pueblos indígenas, así como de explicar el trabajo desempeñado en la zona por las contrapartes de Entreculturas, SAIPE y Fe y Alegría.
Con la colaboración de nuestras delegaciones, voluntarios y técnicos, Santiago ha participado en diversas acciones en Madrid, Murcia, Badajoz, Tenerife, Valencia, Málaga y Salamanca.
En Madrid participamos en el programa “La aventura del saber” de TVE2, en la presentación del Informe Worldwatch 2017 en la Universidad Pontificia de Comillas y tuvimos una reunión en AECID con representantes técnicos y políticos.
En Murcia realizamos diversas ponencias en la Universidad para presentar el informe “Educación en tiempo de conflicto: claves para la paz y el desarrollo sostenible” y encuentros con nuestros voluntarios.
En Badajoz participamos en varias ponencias con alumnos del Grado de Medio Ambiente en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Badajoz, con el público general en la delegación de Entreculturas y en un intercambio con jóvenes.
En Tenerife impartimos charlas a alumnos de secundaria y bachillerato de los institutos IES Las Veredillas y IES Nuestra Señora de La Candelaria, realizamos una entrevista en el programa “Mundo Solidario” de Radio del Día y participamos en la Eucaristía de la Parroquia del Sobradillo.
Santiago Manuin en la Universidad de Murcia.
En Valencia participamos en una conferencia en la casa de la cultura Picassent y mantuvimos una reunión en el Ayuntamiento de Valencia.
En Málaga participamos en el acto de “Pobreza Cero” y en una charla en la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga, con la asistencia de alumnos y profesorado.
En Salamanca realizamos una intervención en la Asamblea Regional de la Red Solidaria de Jóvenes de Castilla y León, dimos varias charlas a alumnos de secundaria del Colegio San Estanislao de Kostka y participamos en la marcha 'Muévete contra la Desigualdad Obscena' organizada con motivo de la campaña “Pobreza Cero”.
Entrevista con Santiago Manuin, líder indígena Wampi - Awajún y experto en DDHH
La presencia de Santiago Manuin en las distintas ciudades ha permitido a la ciudadanía acercarse a la cultura y a la realidad que viven a diario los pueblos indígenas Awajún y Wampis, conocer y comprender mejor las consecuencias que tiene sobre la población local la explotación abusiva de los recursos naturales e involucrarse en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas. Le agradecemos enormemente su tiempo y sus palabras.