La escuela Fe y Alegría de Bedou (Haití) cumple 10 años
- Haití
“Piti piti zwazo fè nich li”, dicen los haitianos: “poco a poco hace el pájaro su nido”. Esto es lo que han experimentado en la escuela Fe y Alegría de Bedou, donde los comienzos no fueron fáciles, pero la esperanza no ha parado de crecer. En Entreculturas, hemos apoyado el desarrollo de este centro desde su construcción, como parte de nuestro trabajo con la red de escuelas de Fe y Alegría Haití y colaborando en su proceso de fortalecimiento institucional.
La escuela de Bedou, en el noreste del país ha celebrado su 10º aniversario con una semana de conferencias y festejos. Toda la comunidad educativa se ha implicado en la celebración desde el director de la escuela, Gérard Myriam Paul SJ, al equipo pastoral, los docentes, alumnos, alumnas, padres y madres. Jean-Yves Fernand, jesuita y artista, presentó la figura de San Ignacio a los jóvenes y a docentes, animando a vivir el ‘Magis ignaciano’ en todo siguiendo su ejemplo. También se realizó una presentación de la Compañía de Nuestra Señora María presentando su proyecto educativo y la historia de su fundación en Haití en 1733.
Algunos profesores y alumnos presentes desde la apertura del colegio dieron testimonio sobre la evolución del mismo. Desde su propia experiencia contaron que el comienzo fue difícil, porque faltaban aulas y había que ir a buscar a los jóvenes a los barrios donde vivían y persuadir a los padres de la importancia de la educación. Resumían así este camino: 10 años de combate, 10 años de dificultades, 10 años de fidelidad, 10 años de esperanza.
La semana de fiestas finalizó con una eucaristía celebrada por Perrard Monestime SJ, fundador de la escuela y una proyección de imágenes del colegio desde sus inicios. Los religiosos de la Compañía de Nuestra Señora María en Bedou afirman “este primer encuentro festivo con la escuela nos ha dado una visión global de los sacrificios realizados desde los inicios, pero también de todo el camino recorrido en vista de la formación de los jóvenes en todas sus dimensiones para la transformación de la sociedad. Esto nos llena de esperanza y también de responsabilidad”.
Además de nuestro trabajo contribuyendo al fortalecimiento institucional de Fe y Alegría Haití, estamos apoyando la respuesta de rehabilitación tras el paso del Huracán Matthew el pasado mes de octubre.