La CONGDE presenta la campaña “Urge otra Europa”
Más de un centenar de ciudadanos y ciudadanas acudieron al acto de calle organizado por la CONGDE (Coordinadora de ONG de Desarrollo de España) para enviarle una carta al presidente de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero, exigiendo, en el momento de la presidencia española, un cambio en la política europea. Así ha dado comienzo la Coordinadora a su campaña "Urge otra Europa", una iniciativa de protesta por las políticas sociales y económicas mantenidas por la Unión y con la que se busca exigir a esta presidencia española que lidere un giro hacia una Europa más social, solidaria y responsable que cumpla con sus compromisos de desarrollo.
La Coordinadora de ONG considera que el cumplimiento de estos compromisos es más urgente que nunca, ya que las cifras son claras: se han superado los 1.200 millones de personas en situación de extrema pobreza.
Durante el acto de presentación de la campaña se habilitaron buzones en los que los ciudadanos y ciudadanos asistentes podían depositar sus demandas a Zapatero. Las principales exigencias a la presidencia española tienen por objetivo lograr una Europa más comprometida con los países empobrecidos, con la igualdad de género y desarrollo y con la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones.
Asimismo, se ha habilitado una página web, www.urgeotraeuropa.org, para poder seguir enviando peticiones, tanto por escrito como en formato de fotografía o vídeo. Todas las que se reciban serán enviadas a la Moncloa.
La campaña se enmarca en un año decisivo con eventos como la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, la revisión de la Declaración de Beijing o la cumbre de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Las principales exigencias de la campaña son estas:
- Una Europa coherente cuyas políticas comerciales, migratorias, militares, etc, no contradigan los compromisos de desarrollo.
- Una Ayuda eficaz en cuanto a calidad y cantidad: no se trata sólo de alcanzar el 0,56% de la RNB de la UE comprometido para 2010, sino de conseguir una Ayuda que sume esfuerzos de todos los actores y multiplique los resultados.
- Desarrollo con igualdad de género, que ser mujer no signifique ser más pobre y vulnerable.
- La construcción democrática de una agenda común de integración y desarrollo entre la Unión Europa y América Latina en la que participe la sociedad civil.