¿Género? De qué hablamos cuando decimos “género”

Y es que en los últimos años el término género ha ido adquiriendo notable presencia en diversos ámbitos: cooperación internacional, universidad, educación, medios de comunicación y otros. En ocasiones su significado se ha ido vaciando, volviéndose opaco o confuso.

Sin embargo, un buen entendimiento de lo que supone y sus implicaciones puede  ayudarnos a abrir algunas puertas para una educación transformadora que encuentra como tesoro a la persona humana en su dimensión integral y como horizonte la inclusión y la justicia social.

En este cuaderno ofrecemos conceptos básicos y herramientas con los que esperamos aportar algunas luces para el trabajo específico en coeducación desde el marco de ciudadanía global. Este documento es una invitación a ahondar en un concepto complejo para un proceso complejo: la solidaridad y la justicia para todas y todos.

Descargar Género: un concepto para el cambio social

 

 
Más recursos para trabajar en el Día de las Naciones Unidas para los Derechos de las Mujeres

 

SAME 2011: LA EDUCACIÓN NO ES UN CUENTO, POR LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS Y LAS MUJERES

    
Como cada año, la Campaña Mundial por la Educación nos convoca a participara en la SAME, la Semana de Acción Mundial por la Educación, que tendrá lugar del 11 al 17 de abril.

La SAME es una semana de movilización ciudadana, fundamentalmente de niños, niñas y jóvenes, que pretende acercar las reivindicaciones de la Campaña a la sociedad en general y a los responsables políticos de cada país, y llamar su atención sobre la necesidad de hacer real el derecho a una educación básica de calidad.

Este año, bajo el lema La educación no es un cuento, por los derechos de las niñas y las mujeres, millones de personas de todo el mundo para recordar a los líderes políticos las dificultades que millones de niñas y mujeres tienen para acceder a una educación de calidad y para pedirles que cumplan su compromiso de destinar los recursos necesarios para hacer realidad la Educación para Todos y Todas en 2015. ¿Te unes? www.cme-espana.org  

         

Miniverso: un mundo para niños y niñas de infantil y primaria

Pásate por el Blog de Felpa, que ha hecho un festival de juegos en su casa, donde los niños y las niñas de Miniverso nos cuentan a qué les gusta jugar: juegos y juguetes para todos y todas. ¿Quieres ver los juegos que están imaginando los niños y las niñas? Sólo tienes que echar un vistazo a la Galería de Miniverso.

Te ofrecemos además los libros de Ciudad Planeta "Primeras Lecturas", preciosas aventuras que ayudan a educar a los y las más peques en los valores de solidaridad y justicia. El nº 2, "El Cumple de Za y Zo" te ayudará a trabajar la igualdad con el alumnado de primaria. Solicita un ejemplar gratuito pinchando aquí.

   
  Día D: Día para los Derechos de las Mujeres

      Hay cuatro propuestas para educar en igualdad. ¡Elige la tuya!

  • Infantil y Primaria: Propuesta para ampliar los esquemas mentales sobre los roles y las conductas sociales diferenciadas para favorecer el desarrollo de una identidad de género abierta y cooperativa.
  • Secundaria: Invitamos a reflexionar sobre la repercusión que los estereotipos culturales y de género tienen en la configuración de la identidad personal de mujeres y de hombres. 
  • Bachillerato: Ayudamos a comprender cómo parte de los obstáculos que se encuentran presentes en las relaciones interpersonales parten de atribuciones basadas en estereotipos de género, para, finalmente, tomar conciencia de la necesidad de situar a la persona y sus intereses como punto de partida y condición indispensable para construir relaciones igualitarias basadas en el respeto a las diferencias.