Fe y Alegría Madagascar se integra oficialmente en la FIFyA

  • Madagascar

La última Asamblea General de la Federación Internacional de Fe y Alegría ha aceptado unánimemente la solicitud del P. Provincial Pierre André Ranaivoarson para que Fe y Alegría Madagascar integre, junto a otros 19 países, dicho organismo de educación popular. 

Todo comenzó en agosto del año 2013. Por entonces, el P. Emile Ranaivoarisoa SJ, responsable de los distritos de Ikalamavony y de Solila en Madagascar, manifestó su deseo de iniciar Fe y Alegría en su país. Pocos meses después su Provincial, el P.  Pierre André Ranaivoarson, envió una comunicación al Coordinador de la Federación confirmando oficialmente la petición del P. Emile. Así se iniciaron las acciones de Fe y Alegría en Madagascar. Hasta que el pasado mes de octubre, en la última Asamblea General de la Federación Internacional de Fe y Alegría, se anunció la entrada oficial de Fe y Alegría Madagascar en dicha organización.

 

Estos dos años que han transcurrido desde aquel correo han sido realmente productivos. La presencia y acompañamiento en el terreno del P. Joaquín Ciervide, delegado de la Federación para los temas de África, permitió que se iniciara un trabajo intenso que oficialmente arrancó en enero del 2014. En ese momento se iniciaron las visitas a posibles escuelas primarias del Distrito de Ikalamavony, donde fueron seleccionados 24 centros con un mínimo de equipamiento y con maestras y maestros con grandes deseos de colaborar y aprender.

A continuación se puso en marcha la formación de docentes en tres regiones: Solila, Mangidi e Ikalamavony; fueron al  alrededor de 108 los maestros que participaron. “Los dos primeros meses fueron sobre todo un tiempo de reflexión que dio nacimiento a muchas ideas que querríamos poner en práctica: más y mejor formación de los maestros, un sistema de acompañamiento y apoyo a la gestión económica de las escuelas, mejora del equipamiento, creación de un espíritu de red en las escuelas de Fe y Alegría y todo ello en un contexto de desarrollo económico de la región y de respeto a nuestra bella naturaleza. Pusimos nuestros pensamientos por escrito para conocimiento de posibles financiadores”, afirma Joaquín Ciervide al referirse al proceso.

Hoy, dos años después, en el 2015 ya Madagascar es parte de la Federación internacional de Fe y Alegría. “Este paso es importante para nosotros, la educación pública de calidad en Madagascar es parte de la misión apostólica que nos ha confiado el General de la Compañía de Jesús. En el país el 62% de la población está entre los 0 y los 25 años, lo que significa que es un país joven en el que se debe invertir en una buena educación; además se ha heredado de Francia un modelo educativo en donde se privilegia la educación privada y hay una fuerte rivalidad entre ésta y la escuela pública. Nuestra esperanza con la llegada de Fe y Alegría es que esta situación se supere y podamos apostar por un país más educado”. Esas fueron las palabras con las que el Provincial P.  Pierre André Ranaivoarson S.J celebró este acontecimiento.