España, de nuevo, a la cola mundial en cooperación
Los últimos datos publicados por el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) confirman el inmovilismo del gobierno en materia de Cooperación: el porcentaje de 2013 destinado a AOD se mantiene con respecto a 2012 en un 0,16%[1]. Con esta cifra podemos denunciar que los compromisos asumidos internacionalmente se incumplen de manera sistemática. España sigue sin ser coherente con la voluntad expresada en la Candidatura de España al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de ser un actor global relevante, ratificada por el propio Presidente del Gobierno en su discurso ante la 68 Asamblea General de las Naciones Unidas.
La Coordinadora de ONG para el Desarrollo alerta sobre el gravísimo impacto que este hecho tendrá sobre las acciones que se llevan a cabo en materia de cooperación internacional. Las consecuencias sobre la vida de miles de personas serán enormes. Además, repercutirá negativamente sobre el papel que España pretende representar como actor internacional.
El incumplimiento sistemático de España con sus compromisos internacionales contrasta con las decisiones de países como Gran Bretaña, que en 2013 ha alcanzado el 0,72% para cooperación al desarrollo, o de Irlanda, un país que, a pesar de sufrir enormes presiones sobre sus presupuestos debido al rescate al que fue sometido, dedica un 0,45% a la Ayuda Oficial al Desarrollo en 2013. Gran Bretaña y especialmente Irlanda, con una situación similar a la española, demuestran que el cumplimiento de los compromisos con cooperación para el desarrollo depende directamente de la voluntad política de los gobiernos y la prioridad que estos otorgan a la defensa de políticas públicas que garantizan derechos humanos.