Entreculturas participa en la primera alianza público-privada para el desarrollo en Perú
Por primera vez en España se ha firmado una declaración de intenciones entre empresas, ONGD y administración sobre la constitución de una alianza público-privada para el desarrollo en Perú.
Entreculturas, representada por nuestra coordinadora de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Empresarial, Mª Jesús de la Fuente Guitart, plasmó su firma a principios de julio junto a la de los máximos responsables de Ayuda en Acción, Jaime Montalvo Correa; Fundación Ecodes, Víctor Viñuales; Solidaridad Internacional, Juan Manuel Eguiagaray; Grupo Santillana, Emiliano Martínez Rodriguez; Fundación Microfinanzas BBVA, Manuel Méndez del Río Piovich; Telefónica Internacional, José María Álvarez Pallete, y la Secretaría de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez.
El objetivo de esta alianza es intervenir en un proceso de desarrollo integral en la provincia de Acobamba, en la región andina de Huancavelica de Perú, cuyo embajador, Jaime Cáceres Sayán, también estuvo presente en la firma del acuerdo.
Así, tres grandes empresas expresaron su voluntad y compromiso de empezar a trabajar en experiencias concretas junto a las ONGD y la AECID a favor de una estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social, en diálogo también con la administración y la sociedad peruana. Se trata de un hecho sin precedentes en nuestro país, con el que se pretende conseguir mayor eficacia e impacto al poner en común complementar sus recursos y capacidades técnicas y financieras, resultando de todo ello una experiencia que podría repetirse para actuar en otras zonas.
Una vez formulado el Proyecto de actuación en la provincia peruana, se detallarán las diferentes responsabilidades de los firmantes, entre ellos Entreculturas, en la intervención de desarrollo. Se ha cerrado así este mes una primera etapa de compromiso institucional para unir esfuerzos públicos y privados en la lucha contra la pobreza.