Entreculturas galardonada con el XII Premio ABC Solidarios
- España
El Jurado de la XII Edición del Premio ABC Solidario, presidido por la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se reunió el pasado 16 de mayo para determinar los proyectos e instituciones que han resultado premiados en la presente edición. El galardón más importante de esta edición, en la modalidad de Proyecto Solidario, dotado con 40.000 euros, recayó en Entreculturas por nuestro trabajo educativo con la población refugiada en Líbano.
El jurado de la XII edición Premio ABC Solidarios, presidido por la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril. - Foto: ERNESTO AGUDO
El proyecto que ha merecido el reconocimiento de ABC proporcionará educación a 340 niños y niñas refugiados sirios que viven en el Líbano, a través del Servicio Jesuita para los Refugiados (SJR), socio local de Entreculturas. El jurado ha valorado esta iniciativa para la formación de los más pequeños en un país donde, según ACNUR, hay 502.000 menores sirios en edad escolar, de los que más del 75% no tiene acceso a la educación. El SJR cuenta con una amplia experiencia en África y Oriente Medio y ha proporcionado educación desde 1980 a 900.000 refugiados.
El segundo premio, dotado con 20.000 euros, correspondió a la Fundación Alaine por la financiación de un dispensario de maternidad en Ouannou, al norte de Benín (África subsahariana occidental), una zona con una numerosa población, de hasta un 30%, sin acceso a prestaciones sanitarias básicas; y el tercero, con 10.000 euros, a la Fundación MaryWard por sus iniciativas de comercio ético para mujeres jóvenes de los campos de té de Darjeeling. En este caso, se ha reconocido el valor social del proyecto en el sentido de que beneficia a 100 mujeres jóvenes que viven en cuatro campos de té, suponiendo una alternativa a la explotación laboral.
En la modalidad de Entidad Solidaria, el premio, dotado con 20.000 euros, fue para la Fundación Santa María La Real Patrimonio Histórico. ABC ha querido reconocer su impulso para desarrollar el programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario e implantarlo en toda España para apoyar a las personas desempleadas en su retorno al mundo laboral.
Finalmente, el premio de la modalidad de Investigación Solidaria, dotado con 10.000 euros, recayó en el Proyecto «Sistema de detección de caídas para personas mayores», elaborado por el investigador Alberto Brunete González, doctor de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, han colaborado profesores y estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, como parte del trabajo de fin de grado.