El VOLPA Pepe Gayón cuenta su experiencia en Ecuador
En su charla el voluntario expuso cómo transcurrió su trabajo educativo en Ecuador. Por las mañanas daba clase en la escuela Fe y Alegría "Las Cumbres", situada en el barrio con el mismo nombre de la ciudad de Portoviejo. Por las tardes Pepe era educador de música en el Centro Solidario para la Educación y el Deporte.
Durante su estancia en Ecuador también colaboró en los Centros de Capacitación Laboral de las ciudades de Portoviejo y Manta, donde impartía la materia de Prevención de Riesgos Laborales y asistió a campamentos organizados en el periodo escolar, en zonas rurales del país y participó activamente en la vida del barrio.
Los asistentes a la charla también pudieron conocer las difíciles condiciones de vida de la comunidad en la que el voluntario desempeño su trabajo. La mayoría de los hombres y mujeres con los que convivió se dedican a recoger material reciclable del basurero que tienen en la localidad, a escasos metros de donde viven. Las viviendas del barrio son de caña, sin agua potable ni aseos. Las carreteras no están asfaltadas y cuando llueve se inunda todo. Alcohol y drogas, familias desestructuradas, madres adolescentes y analfabetismo forman parte también de la problemática social del barrio.
Finalmente Pepe contó cómo el analfabetismo de personas adultas se redujo mucho gracias a la implantación -hace ya 38 años- de la Escuela de Fe y Alegría y a las Esclavas del Divino Corazón.
La jornada terminó con una cena para celebrar la vuelta del voluntario asturiano.